lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Provincia anunció inversiones destinadas al Polo Tecnológico

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/12/2020
En Empresas, La Pampa, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

“Creemos en el conocimiento, la innovación y la tecnología, por eso estamos invirtiendo fuertemente en el Polo Tecnológico de La Pampa, para que sea referente regional y nacional”, dijo Ziliotto durante una visita al CERET.

La recorrida coincidió con la realización de las vigésimoprimera Jornada Anual de Horticultura en la que participan, virtualmente, productores de todo el país. Junto al mandatario estuvieron la intendenta Fernanda Alonso, el ministro de Educación, Pablo Maccione y el director del Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET), Juan Manuel Bello, entre otras autoridades.

Ziliotto celebró poder estar “hablando de producción y trabajo dejando de lado un poco la agenda que nos ha marcado la pandemia” y destacó que en General Pico “tenemos una gran aliada, la intendenta Fernanda Alonso”.

El gobernador pampeano destacó que el CERET es un ícono a nivel regional y nacional, “eso nos debe llenar de orgullo como pampeanos, sabiendo que tenemos un estado respaldando la inversión productiva” y comparó los logros del Centro con “Casa de Piedra, un lugar que hace más de quince años soñó Carlos Verna y hoy es una realidad, como lo es el área demostrativa de las especies bajo riego”.

NoticiasRelacionadas

Los extranjeros podrán obtener la ciudadanía si realizan grandes inversiones

Franquicias en 2025: claves para invertir con éxito

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Consideró además que tanto en el CERET como en Casa de Piedra se generó un esquema que permite que “cada producto que ponemos en manos de emprendedores, PyMES o empresas, tengan una etapa previa de experimentación que demuestren la viabilidad del negocio”. [/su_note]

Al término de sus palabras, el director del Ceret, Juan Manuel Bello sostuvo que «si bien la organización de este año debió hacerse en forma virtual por la pandemia, vimos con enorme satisfacción que llevamos más de 400 reproducciones del acto inaugural y además tenemos comentarios de productores de Salta, Santa Fe y otros lugares del país, que no hubieran podido participar si hubiera sido presencial».

Agradeció el apoyo del Gobierno pampeano «en un año en el que también nosotros tuvimos dudas de cómo íbamos a funcionar en el marco de una estructura donde es difícil parar la producción», reconoció el trabajo del equipo que conforma el Ceret «porque entendieron que la responsabilidad no terminaba cuando se acababa el trabajo acá» y puso de relieve «el cumplimiento estricto de los protocolos, sabedores que no nos podemos dar el lujo de quedar aislados en la fábrica».

Etiquetas: InversionesPolo TecnológicoSergio Ziliotto
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias