La decisión se conoció al mismo tiempo que los principales directivos de ambas empresas se encuentran en Estados Unidos por la CeraWeek, la mayor conferencia de energía del mundo.
La Secretaría de Energía prorrogó hasta 2025 el permiso de exploración de hidrocarburos a las empresas YPF y Equinor que comprende un bloque de casi 9 mil kilómetros cuadrados ubicado al norte de la Cuenca Argentina Norte, en el límite lateral marítimo entre Argentina y Uruguay.
La decisión se dio a conocer a través de la Resolución 123/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial. Las concesiones fueron originalmente adjudicadas en mayo de 2019, y formaron parte del otorgamiento de permisos de exploración para la búsqueda de petróleo y gas en 18 áreas «off shore» («Fuera de la costa», en español) del Mar Argentino.
Sin embargo, con motivo de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, las empresas titulares de dichas áreas solicitaron la suspensión del plazo del primer período exploratorio de sus respectivos permisos.
Tanto YPF como Equinor solicitaron una primera extensión de un año de primer periodo exploratorio, el cual vencía en 2023-, que les fue concedido en mayo del año pasado. Tras ello, la resolución de hoy señala que YPF, en su carácter de cotitular solicitó una nueva extensión por un año del primer periodo exploratorio, extendiéndolo así hasta 2025.
La Secretaría consideró así que es «conveniente conceder un plazo razonable para la realización de las actividades pendientes y su posterior interpretación y evaluación técnica y económica».
La exploración off shore en Cuenca Argentina Norte
La novedad se conoció en paralelo a la conferencia que el presidente de YPF, Pablo González, y el titular y CEO de Equinor, Andrés Opedal, mantuvieron hoy en el marco del CeraWeek, la mayor conferencia de energía del mundo, con sede en Houston, Estados Unidos.
En el primer encuentro de las máximas autoridades de las empresas, se puso en consideración que la plataforma offshore «es una de las menos exploradas del mundo y que cuenta con un gran potencial para el futuro y crecimiento de Argentina», destacó YPF en un comunicado.
En el bloque en cuestión (denominado CAN_102), ubicado a poco más de 300 kilómetros de la costa, YPF, la operadora del área, asociada con la petrolera noruega Equinor, se comprometió a una inversión de USD 23 millones para realizar el estudio sísmico 3D en el bloque, y, para ello, ya presentó su estudio de impacto ambiental.
Además de este bloque, ambas firmas, junto con Shell, se encuentran asociadas en otras tres áreas ubicadas en la Cuenca Argentina Norte entre 307 y 443 kilómetros de la costa de la ciudad de Mar del Plata.