jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Proponen cederle a La Pampa parte de la energía de Portezuelo del Viento para destrabar la obra

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/02/2022
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La idea surgió del político mendocino Jorge Tanús, quien aseguró que «con la situación como está, lo que tenemos es el cien por ciento de nada».

El referente de PJ de Mendoza Jorge Tanús propuso en las últimas horas cederle a La Pampa una de las tres turbinas que tendrá Portezuelo del Viento y toda la energía que ésta genere a efectos de destrabar esa mega obra.

A tal efecto, puntualizó: “Respecto a este proyecto, los mendocinos queremos quedarnos con el cien por ciento de todo, y la verdad es que con la situación como está, lo que tenemos es el cien por ciento de nada”.

Tanús añadió que lo que sugiere es darle a La Pampa una de las tres turbinas, sumado a toda la dotación hídrica que pase por allí. O sea, asociar a ambas provincias en el proyecto de la represa.

NoticiasRelacionadas

La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones

Argentina fue uno de los dos países de la región con más carga aérea en julio

En primer lugar, explicó: “Estamos hablando de un río (el Colorado) que es interprovincial. Si fuera un dique como el Potrerillos, que es todo nuestro, perfecto, ahí no le debés nada a nadie”.

Y culminó: “Pero elegimos una obra de energía que prevé contener un cauce hídrico que se comparte. Hay que tener en cuenta ese condicionamiento”.

Conflicto interprovincial

La obra involucra a 5 provincias: La Pampa, Mendoza, Neuquén, Buenos Aires y Rio Negro. Si bien la represa se encontraría en Mendoza, su construcción debe recibir la aprobación de las demás jurisdicciones, debido a que se haría con agua que proviene del Río Grande, el principal afluente del Río Colorado, que las atraviesa a todas.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre
  • La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones
  • Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones
  • Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias