sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Promueven el desarrollo local, regional y las cadenas comerciales de la Provincia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/01/2019
En Bahía Blanca, Empresas, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, mantuvo una intensa agenda de trabajo en Mar del Plata, Chapadmalal y Sierra de los Padres, que incluyó la visita a un punto de El Mercado en tu Barrio y al Grupo Peñaflor (Bodega Trapiche, Costa & Pampa), además de una recorrida por la Compañía Industrial Frutihortícola S.A.

Durante la visita al programa El Mercado en tu Barrio, que se desarrolla en 23 municipios y en 60 localidades de la Provincia, asistiendo mensualmente alrededor de 12 mil personas, Sarquís junto al Ministro de Producción, Javier Tizado, recorrió los distintos stands de la feria donde se ofrecían productos como carnes, lácteos, frutas, verduras, panificados, entre otros.

Sarquís recordó que el objetivo del programa es darle prioridad a los productores cercanos a las ferias, acortando la cadena comercial y promoviendo el desarrollo local.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En este sentido, destacó que «uno de los objetivos de la Gobernadora Vidal es potenciar las producciones pequeñas como la hortícola que es de gran importancia en la Provincia. En este marco, El Mercado en tu Barrio, con sus 80 puntos feriantes significa una gran oportunidad para los pequeños productores”.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

El Gobierno extendió por dos años el Fondo Nacional de Turismo

General Pico: entregaron 31 créditos para desarrollar la economía social

Luego, el titular de Agroindustria, acompañado por sus Directores de Agricultura, Eduardo Soto, y Horticultura, Esteban Serra, visitó al Grupo Peñaflor (Bodega Trapiche, Costa & Pampa), principal exportador de vino de Argentina, que emplea en todo el país a 2.800 personas y posee 11 instalaciones productivas.

Es importante destacar que la cadena vitivinícola en nuestro país genera aproximadamente 156.000 empleos directos y 300.000 indirectos. En Buenos Aires hay mas 300 hectáreas productivas de viñedos de alta calidad y se espera que se sumen otras 500 en los próximos años.

Por otro lado, en conjunto con el municipio, se hizo entrega de semillas a pequeños productores del cinturón hortícola de General Pueyrredón, con el fin de recuperar unidades deterioradas de los productores de la agricultura familiar, y visibilizar su producción.

Más tarde, Sarquís visitó la Compañía Industrial Frutihortícola S.A., una empresa familiar y agroindustrial productora y exportadora de frutas frescas y congeladas, como así también de vegetales congelados. Esta empresa es el principal productoe y exportador de frutillas del país; emplea más de 160 personas en Sierra de los Padres a las que se suman 400 más en temporada de cosecha.

Por el volumen de su producción, la Compañía se ubica entre las principales productoras de berries, siendo los principales destinos de exportación EE.UU, Brasil, Canadá, Unión Europea, Japón, Singapur, Estados Árabes.

Además, contempla todos los eslabones de las cadenas productivas de la producción primaria, estos son arándanos, frutillas, frambuesas, moras y vegetales. La producción de cultivos orgánicos (mora y frutilla) cuenta con las certificaciones correspondientes como 100% orgánico por intermedio de la Organización Internacional Agropecuaria (OIA).

«Sabemos que vamos por buen camino cuando se implementan las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) porque favorecen la inocuidad y calidad de los productos agroalimentarios, la preservación de la salud humana y del ambiente», señaló Sarquís, al tiempo que destacó el empuje de las empresas bonaerenses que invierten y crecen sosteniendo y creando nuevos empleos.

Etiquetas: desarrolloLeonardo SarquísMinisterio de Producción
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias