martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Productores de frutos secos de la provincia suman tecnología para mejorar la calidad

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/04/2021
En Agro, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los establecimientos neuquinos dedicados a la producción de nueces y almendras apuestan a agregar tecnología y a ampliar la superficie productiva.

Los productores neuquinos de frutos secos han sumado tecnología de post cosecha para la presente temporada. Se trata de despelonadoras, tanto para nueces como para almendras, y hornos secadores. La maquinaria permite mantener la calidad de la fruta durante su conservación y aumentar la rentabilidad de pequeñas superficies, extendiendo la ventana también para los mercados externos.

Desde el Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Producción e Industria se brinda asesoramiento personalizado a 27 establecimientos de Senillosa, Plottier, Neuquén capital, Centenario, Añelo, San Patricio del Chañar y Vista Alegre.

Para la actual temporada, se otorgó financiamiento a 5 productores, quienes adquirieron un total de 3 despelonadoras de nueces, 2 despelonadoras de almendras, un horno secador de aire forzado y una noria transportadora.

NoticiasRelacionadas

Dictarán el tercer taller de elaboración de sidra artesanal

El Festival de Cerveza Artesanal generó plena ocupación en Aluminé

La adquisición de tecnología se explica en la madurez de los cultivos y en el momento en el que alcanzan el máximo potencial productivo. Hace más de una década, Neuquén impulsó la implantación de frutos secos en el marco de una política de ampliación de la matriz económica. Dichos montes frutales están alcanzando hoy su techo productivo. Este año, y en igual medida que en el 2020, se sumarán poco más de 17 hectáreas, principalmente de almendros.

Desde la agencia se encuentra vigente una línea de financiamiento de hasta un millón de pesos para implantación y tecnificación. El retorno de las inversiones se estima para el cuarto año, en el caso de la almendra, y en la sexta temporada en lo que respecta a nueces.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]En 2020, la provincia superó las 450 hectáreas implantadas con frutos secos. La mayor superficie se encuentra destinada a nogales y en segunda medida a los almendros, aunque este último cultivo cuenta con un incremento sostenido en el último período. [/su_note]

El volumen de producción de nueces permitió hace tres años la apertura de mercados externos, con la experiencia de envíos directos desde Neuquén hacia Europa y Emiratos Árabes. Desde Centro PyME-ADENEU se acompañó a productores de Neuquén, Río Negro y La Pampa para la conformación en 2018 de un grupo exportador. La primera experiencia se realizó en 2019 con el envío al exterior de 100 toneladas de nueces.

Etiquetas: Centro PyME-Adeneufrutos secos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica

La Agrícola

Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad

Tormentas con intensa actividad eléctrica, caída de granizo en zonas productivas y heladas en plena primavera generan preocupación entre los productores. El frío golpeó directamente al corazón de la cosecha fina y del girasol naciente.
La Agrícola

El frío también mata todo: heladas en La Pampa 

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias