Terminó la primera jornada de la FISA y desde Más Industrias compartimos algunas de las actividades que desarrollamos a la par con otras instituciones de la ciudad.
En primer lugar, se dictaron dos charlas en conjunto con la Fundación de la Universidad Nacional Del Sur (FUNS).La exposición inicial, titulada ‘La logística, Supply Chain, IoT y AI’ estuvo a cargo de Ernesto Castagnet, Ingeniero industrial y profesor de la UNS y UTN. En ella, Castagnet desarrolló conceptos enriquecedores en relación a la industria y los tópicos puntuales que abordó, como la logística específica, lo llamado “internet de las cosas”, la inteligencia artificial y el big data.
En relación a la FUNS, se refirió al importante rol que cumple la fundación entre la UNS y el sector industrial y corporativo: “La FUNS es el nexo entre la calle y la academia”, destacó el ingeniero.
La segunda charla, a cargo de Claudio Delrieux (Ingeniero electrónico, docente universitario, becario del del CONICET y parte del laboratorio de ciencias de las imágenes de la UNS), se tituló ‘Impacto de la inteligencia artificial en la industria’, donde no solo se habló de las contribuciones de la IA en la producción, sino también de los problemas éticos que trae con ella. Delrieux también destacó el lugar imprescindible de la fundación para el desarrollo del grupo de estudio y trabajo al que pertenece, siendo muy importante en la vinculación del laboratorio con las empresas.
Por otro lado, se llevó a cabo una capacitación de RCP y primeros auxilios de la mano de Julián Mazza y Lorena Báez, ambos enfermeros profesionales e integrantes de Profesa, asociación que brinda servicios de medicina laboral y jornadas de formación relacionadas a la salud para personal y directivos de empresas e instituciones.
Las actividades continuarán en nuestro stand hasta la última jornada del evento, el día martes 4 de marzo.