sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Presentaron una nueva edición de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/04/2022
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Días atrás se llevó a cabo la conferencia de prensa de lanzamiento de la XXXI Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino. La tradicional celebración se realizará durante la Semana Santa, del jueves 9 al domingo 12 de abril en la jurisdicción portuaria de Ingeniero White.

La misma es organizada por la Sociedad de Fomento y Cultura de Ingeniero White, presentado mancomunadamente por el Consorcio Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB) y el Municipio de Bahía Blanca junto a las instituciones intermedias y organismos de Ingeniero White.

  • Fiesta del Camarón y el Langostino 2022: cronograma de actividades.

Federico Susbielles como presidente del CGPBB inició la conferencia expresando que “estamos muy conformes con lo que va a ser la puesta en marcha de esta fiesta que viene ganando protagonismo en el tiempo y para este año hemos logrado trabajar un formato mancomunado con municipio e instituciones para que mantenga el brillo de la única fiesta nacional que tenemos”. Además, confirmó una interesante decisión tomada “este año la fiesta será libre y gratuita para que todo el mundo pueda vivir la fiesta enmarcada en esta visión que el puerto tiene de mayor vinculación con la comunidad”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La festividad congrega año tras año una enorme cantidad de público que disfruta de actividades programadas. Uno de los puntos fuertes será lo gastronómico además de actividades culturales para toda la familia y la presencia de artistas nacionales y locales de renombre y hasta un concurso de freestyling. Cazuelas gigantes, paellas y rabas, food trucks, paseo de artesanos y se suma una nueva propuesta de diseñadores con “Puerto Market” a cargo de Impulsar Capacitación y Eventos. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

El Puerto presentó cambios en la gerencia e inauguró nuevas oficinas

Coloquio del Consejo Portuario Argentino con foco en Bahía Blanca

También habrá un espacio destinado a actividades para toda la familia en diferentes puntos del predio portuario, como por ejemplo juegos con la organización Piedra Libre, navegaciones de bautismo a cargo de la embarcación Whest Guardián del Estuario y visitas guiadas a la Estación de Rescate y Salvamento de Fauna Marina en Puerto Galván.

Jueves 9: Bizarrap – Nicki Nicole

Viernes 10: Soy Rada & The Colibriquis – Los Pericos

Sábado 11: Los Tipitos – Luceros el Ojo Daltónico

Domingo 12: Los Caligaris – Kapanga.

La programación se completa con el talento de artistas locales que repasaran todos los géneros musicales populares como por ejemplo Congo Bongo, La Masturbanda, Kaiser Carabela, Grupo Universitario, Pecadora, Polaroid, Big Mamma, La 500, Marta Montes de Oca, El Tren de Homero y Memo Galassi.

Etiquetas: CGPBBfiestas populares
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias