lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Presentaron una app para descubrir Argentina a través de sus Parques Nacionales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/09/2019
En Empresas, País, Tecnología, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Secretaría de Turismo de la Nación, la Administración de Parques Nacionales y Aves Argentinas presentaron “Argentina Natural”, una aplicación de celular para mejorar la experiencia de los turistas en sus visitas a los Parques Nacionales de nuestro país.

La aplicación fue desarrollada para que los visitantes tengan en un solo lugar los mapas e información geo-referenciada de infraestructura, caminos y senderos públicos, información sobre el acceso, y recomendaciones para visitar las más de 40 áreas protegidas nacionales, aunque pronto se agregarán áreas protegidas a nivel provincial y privadas.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Además, incluye los datos de los prestadores de servicios habilitados por Parques Nacionales para contactar guías o contratar excursiones náuticas y terrestres de 13 categorías de actividades (cicloturismo, cabalgatas, rafting, senderismo, trekking) y servicios turísticos. Entre otras funciones, también posee más de 100 fichas de las especies de flora y fauna más emblemáticas que se pueden avistar en los Parques.[/su_note]

El secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, destacó que la aplicación es fundamental para que el turista cuente con información oficial en sus viajes. “Esperamos que los visitantes recorran el país a través de nuestros Parques Nacionales, que conozcan el patrimonio natural de todos los argentinos y vean la importancia del turismo para las economías regionales”, finalizó Santos.

NoticiasRelacionadas

Se presentó una aplicación para el cobro en taxis y remises en Bahía Blanca

Capp: la aplicación nacida en Bahía que calcula gastos de construcción

Por su parte, el director Ejecutivo de Aves Argentinas, Hernán Casañas, afirmó: “Para nosotros el turismo de naturaleza puede ser una poderosa herramienta de conservación, cada persona que visita un parque nacional puede convertirse en aliada del cuidado ambiental a la vez que genera recursos para las comunidades cercanas a los parques”.

A su vez, el presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Eugenio Breard, subrayó que “esta nueva aplicación brinda la posibilidad de llegar a los visitantes con información de calidad y actualizada para que aprovechen al máximo su visita y se lleven un mensaje que se complemente con los paisajes y sensaciones que quedan en el corazón y la memoria”.

La aplicación “Argentina Natural” se descarga de manera gratuita de la web www.argentinanatural.org.ar o de las tiendas App-store o Google play.

Etiquetas: app
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias