miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Presentaron un auto eléctrico fabricado con impresoras 3D y soluciones inteligentes

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/10/2021
En Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se trata de un auto eléctrico, sin volante, realizado con impresión 3D y que se amplía. La empresa que lo creó tiene el objetivo de buscar nuevas formas y conceptos de movilidad más sostenibles y responsables con el medio ambiente.

Las tecnologías de fabricación han empezado a cambiar su modo de operación en busca de contaminar menos en el proceso. En ese sentido, Volkswagen, apenas hace unos meses, mostró como varias partes de sus autos se producen con grandes impresoras 3D en lugar de los métodos de fabricación convencionales.

En el Salón del Automóvil de Barcelona, una empresa española llamada The e-Miles Company, presentó un vehículo muy particular por estar construido integralmente con esa misma tecnología, que reduce la contaminación ambiental. Los únicos tres elementos que no se fabrican en 3D, son los neumáticos, los asientos y los motores eléctricos.

The e-Miles Company es una empresa que nace de la necesidad de buscar nuevas formas y conceptos de movilidad más sostenibles y responsables con el medio ambiente. Las piezas de sus autos son fabricadas con impresión 3D en un 90% y los mismos son eléctricos.

NoticiasRelacionadas

Las impresoras 3D y su impacto en lo cotidiano

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El pequeño auto urbano eléctrico presentado por la compañía que se destaca por dos características adicionales a la de esta fabricado con impresoras 3D: cambia su tamaño y no tiene volante sino un joystick.[/su_note]

Mide 2,5 metros de largo y tiene dos asientos, a los que se accede levantando el parabrisas y todo el frente. Una de las ventajas de no tener volante es que al levantar el portón delantero, no hay elemento alguno que interfiera con la facilidad de acceder, lo que permite, por ejemplo, que pueda hacerlo una persona con silla de ruedas.

Las piezas de sus autos son fabricadas con impresión 3D en un 90% y los mismos son eléctricos.

El piso es completamente liso, por lo que, además de entrar, puede girar y acomodarse en uno de los asientos sin problema alguno. Además, al ser corto, el e-Miles puede estacionar de frente al cordón de la vereda, facilitando aún más el acceso de una persona con discapacidad desde la altura de la vereda.

Este novedoso vehículo puede cambiar su tamaño. Lo hace a lo largo, ya que se puede extender 37 centímetros, suma una puerta lateral y de este modo puede transformarse en un auto para 4 pasajeros o dos con capacidad de carga.

Etiquetas: impresora 3D
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Llega un líder europeo del software al país

Empresas

Un gigante mundial fabricará sus drones en Argentina

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias