jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Presentaron nuevas herramientas para impulsar la obra pública

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
29/08/2018
En Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El Gobierno Nacional anunció un conjunto de medidas para impulsar el ritmo de la obra pública y más transparencia en el sector a través de la creación de un fideicomiso para asegurar el inicio de los proyectos de participación público privada (PPP), así como modificaciones en los certificados de obra y mayores exigencias y normativa de integridad en el sector privado.

Estamos comprometidos en mantener el trabajo y continuar con las obras de infraestructura, tanto en las rutas, como en los aeropuertos, ferrocarriles y el transporte público. Por eso creamos, en trabajo en equipo entre distintas áreas de Gobierno, los instrumentos necesarios para garantizar que las obras se hagan en los plazos establecidos”, expresó Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación.

De la conferencia de prensa participaron el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, junto con la Secretaria de Obras de Transporte, Manuela López Menéndez, el Secretario de Proyectos de Participación Público Privada del Ministerio de Hacienda, José Morea, el Presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, y el Procurador del Tesoro Nacional, Bernardo Saravia Frías.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El nuevo fideicomiso de financiamiento fue creado en el marco de la ley 27.328 de Participación Público Privada. Este fideicomiso actúa de intermediario entre el sector financiero y las empresas constructoras para asegurar el comienzo de las obras en 6 corredores viales a través del sistema de PPP, cuyo inicio está previsto para fines de octubre y comienzos de noviembre.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

La Provincia de Buenos Aires realizará obras en el Canal Maldonado de Bahía Blanca

La obra pública se duplicó, aunque está aún en niveles muy bajos

El fideicomiso permitirá un préstamo equivalente al flujo necesario para las obras del primer año, de 1200 millones de dólares. El Banco Nación aportará en primera instancia entre 200 y 300 millones de dólares a este fideicomiso, al que luego se sumarán otras entidades.

Para la obra pública que se continúa desarrollando fuera del esquema de PPP, habrá cambios en los certificados de obras con el fin de facilitar el acceso al préstamo de las contratistas. El Banco Nación también aportará una suma del orden de los 30.000 millones de pesos para este tipo de operaciones.

Además, se implementará un nuevo marco ético y de integridad para la contratación de obra pública, requiriendo a las empresas nuevas exigencias de integridad para participar en el fideicomiso, elaboradas por los organismos de control competentes Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Oficina Anticorrupción (OA), Comisión Nacional de Valores (CNV), Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) y Unidad de Información Financiera (UIF).

Estas normas se suman a los avances que se vienen implementando para garantizar la transparencia en la obra pública como licitaciones transparentes y abiertas con información accesible y disponible en Internet.

Etiquetas: Guillermo Dietrichobra públicaPPP
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec
  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias