miércoles 5, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Presentaron las Plataformas de Innovación Territorial en San Luis

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/12/2019
En Agro, Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El equipo del Centro Regional La Pampa- San Luis del INTA se reunió en la Estación Experimental Agropecuaria San Luis con representantes de cinco Centros Regionales que, en forma integrada, presentaron las nuevas Plataformas de Innovación Territorial (PIT) que formarán parte de la cartera de proyectos del INTA.

Directivos y equipos de trabajo de los Centros Regionales La Pampa-San Luis; Buenos Aires Norte; Buenos Aires Sur; Mendoza- San Juan, Córdoba y Patagonia Norte se reunieron en una jornada que permitió conocer los objetivos, distribución geográfica y características de las 7 Plataformas de Desarrollo Territorial que involucran a las Provincias de La Pampa, San Luis y áreas aledañas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y San Juan.

La actividad fue moderada por El Director (int.) del Centro Regional La Pampa – San Luis, Dr. Ricardo Sager quien dio la bienvenida y presentó el objetivo de la jornada orientado a aportar al diseño de la gobernanza de las plataformas que deberán interactuar con otros entes nacionales, provinciales y privados, presentando la complejidad de los territorios que abarcan, la diversidad de actores y de problemas y oportunidades.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Los Coordinadores interinos de las plataformas presentaron detalles sobre el abordaje en las principales temáticas, problemáticas y vinculaciones con el territorio.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Invento argentino para el invierno: bebederos que no dejan congelar el agua

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

Siguiendo la actividad se presentaron las líneas de trabajo de tres Proyectos Nacionales como posibles temas a abordar dentro de las plataformas. Entre las propuestas se presentaron: La Degradación de Ecosistemas frágiles; Uso y Gestión de Agua en Sistemas de Secano y la Interacción entre Ecosistemas y Napas.

A través de una video conferencia con la Lic. Leticia Tamburo, Gerente (int) de Monitoreo y Evaluación se intercambió información respecto a las articulaciones necesarias de la institución a nivel interno y externo.

Culminando el encuentro los asistentes participaron de un taller donde los equipos de cada PIT trabajaron consignas orientadas al funcionamiento operativo de las plataformas y sus temas relevantes para ser abordados a través de proyectos de investigación, transferencia y extensión.

Etiquetas: INTA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño

Empresas

Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin

Empresas

Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería

Últimas Noticias

  • AFA presentó la remera de la Selección para el Mundial 2026: cuánto sale y desde cuándo se puede comprar
  • La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño
  • Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin
  • Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias