miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Preparan la construcción del tren a Vaca Muerta

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/02/2018
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 +industrias

La construcción de la línea ferroviaria con un recorrido de 700 kilómetros que se desprendería de la traza del Ferrocarril Roca desde Bahía Blanca con una traza circunvalar al Puerto de Bahía Blanca hasta la localidad de Añelo, ubicada a 100 km de Neuquén y en el corazón del yacimiento petrolífero es uno de los proyectos que más avanzado está para poder solucionar la llegada de materiales, mano de obra, etc.

Según explicaron desde el Ministerio de Transporte, que conduce Guillermo Dietrich, se están ajustando los últimos detalles para lanzar un llamado internacional para la obra que comprende una inversión de u$s 500 millones y que la misma se va a realizar bajo el modelo de Participación Público Privada (PPP).

Como los principales interesados en esta traza son las petroleras, se especula que podrían financiar parte de esta obra.

Según los datos de Transporte, una vez que el tren “Norpatagónico” empiece a rodar tendría un impacto que estaría llegando a más de 6 millones de toneladas de carga como máximo al año, hacia 2030.

NoticiasRelacionadas

Los costos logísticos en Bahía Blanca subieron 4,1 % entre mayo y junio

Una empresa argentina modernizará el histórico tren andino en Perú

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Las obras que se llevarán adelante implican la renovación de vías en 30 km entre Cipoletti y Contralmirante Cordero; mejoramiento intensivo recambio de durmientes muy rotos, rieles muy gastados por nuevos, dar vuelta rieles del lado menos gastado, etc. y renovación donde esté muy mal en 534 km entre Bahía Blanca y Cipoletti.[/su_note]

En lo que se refiere a la nueva traza las obras son más intensivas porque hay nada y hay que hacer un terraplén, movimiento de suelos, nuevas vías, que es una traza de 85 km entre Cordero y Añelo. Para ello, se buscará que la obra sea declarada de interés público de las provincias.

Mientras tanto, días atrás, el ministro de Energía Juan José Aranguren viajó a Vaca Muerta para participar junto al gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez de la inauguración de una planta de tratamiento que permitir procesar el gas no convencional producido en el yacimiento Fortín de Piedra de la formación Vaca Muerta propiedad de la petrolera Tecpetrol.

La obra implicó una inversión superior a los u$s 30 millones, y la planta tiene una capacidad de tratamiento de 6,5 millones de metros cúbicos de gas por día. “De esta forma, se cumpliría la primera fase del proyecto Fortín de Piedra que prevé una inversión total de u$s .300 millones hasta 2019”, señaló la empresa en un comunicado.

 

Etiquetas: Guillermo Dietrichtransportetren
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias