Revista Más Industrias

Post elecciones: ¿Qué pasó con el dólar?

Traslas legislativas, la divisa revirtió la suba inicial y finalizó la jornada a 199,50 pesos.

El dólar libre finalizó ofrecido con baja de 50 centavos este lunes, a $199,50 para la venta, revirtiendo el alza de la mañana, cuando estuvo operado a 201 pesos.

Hay que recordar que la divisa informal alcanzó un récord histórico intradiario de $207 al promediar la rueda del jueves, aunque el viernes, en la antesala de las elecciones, ajustó fuerte un 3,1 por ciento.

En tanto, el dólar mayorista subió cinco centavos, a $100,27, avance que deja a la brecha cambiaria en el 99 por ciento. El jueves 11 la brecha había tocado el 107%, en lo más alto desde el 13 de noviembre del año pasado.

Hay que recordar que en la previa electoral el Banco Central intensificó las ventas de divisas en el mercado mayorista para mantener la gradual devaluación del peso, en un marco de menores liquidaciones de exportaciones del agro, y a pocas horas de la crucial elección legislativa.

La entidad monetaria sacrificó en el transcurso de noviembre cerca de USD 700 millones por su intervención en la plaza interbancaria, donde se transan las operaciones ligadas al comercio exterior. Este lunes habría vendido unos USD 35 millones en la plaza mayorista.

Revista Más Industrias
Seguinos en

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados. La Pampa, Bahía Blanca y Neuquén.