Revista Más Industrias

¿Por qué se celebra el Día de la Exportación en Argentina?

Como cada año, celebramos esta fecha en todo el país por un hito que ocurrió hace casi cien años.

El 14 de agosto se celebra el Día de la Exportación en Argentina recordando la misma fecha de 1926, cuando zarpó el primer cargamento de trigo hacia el exterior. Por el mismo motivo, en este día se conmemora también el Día Nacional del Cerealista, entendiendo por estos a los productores, acopiadores, cooperativas, corredores, industriales aceiteros y molineros y también exportadores. Esta segunda celebración fue instaurada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para reconocer a todos los trabajadores del agro.

¿Qué exporta Argentina?

Los principales complejos exportadores argentinos, esto es: soja, maicero, petrolero-petroquímico, automotriz, triguero, carne y cuero bovinos, oro y plata, girasol, pesquero y cebada representaron el 78,6% del total de las exportaciones de 2022, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La soja concentró el 28,1 % por un valor de 24.868 millones de dólares, mientras que el maíz significó un 10,8 % con 9.549 millones de dólares. En tercero y cuarto lugar, respectivamente, estuvo el petróleo y la industria petroquímica, con un 10,5 % por 9.297 millones de dólares y la industria automotriz con una participación del 9,8% por 8.678 millones de dólares. El quinto lugar lo ocupó el trigo, con 5,3 % y 4.724 millones de dólares. Le siguen la carne y el cuero bovinos, el oro y la plata, el girasol y la pesca con participaciones inferiores al 5 %.

De los diez principales complejos exportadores, los que más crecieron durante el año 2022 fueron el petrolero-petroquímico (78,5 %), la cebada (70,5 %), el girasol (41,8 %) y el triguero (35,4 %). 2022 período se caracterizó por un incremento de precios, cuyo índice aumentó 16,2 %, mientras que las cantidades se redujeron 2,3 % respecto del año 2021, según datos del Indec.

¿A qué países exporta?

Los principales mercados de exportación el año pasado fueron: Brasil (14,3 %), China (9,1 %), Estados Unidos (7,5 %), Chile (5,6 %) e India (5,2 %). La Unión Europea recibió el 12,3% de las exportaciones.

De acuerdo con el mismo informe del Indec, los principales destinos de las exportaciones de trigo fueron Brasil, Indonesia y Perú; los de la carne y el cuero bovinos fueron China y la Unión Europea; los del oro y plata fueron Estados Unidos, Suiza, India y la República de Corea; y los del girasol fueron India, la Unión Europea, Estados Unidos y Chile.

¿Cuánto exporta Argentina al año?

Las exportaciones totales de Argentina alcanzaron los 88.446 millones de dólares en 2022, marcando un máximo histórico, con una suba interanual de 13,5 %, según el Indec. Las exportaciones ruperó en más de 5.400 millones de dólares al anterior récord alcanzado en el 2011, y en más de 23.300 millones de dólares al valor exportado en 2019.

Revista Más Industrias
Seguinos en

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados. La Pampa, Bahía Blanca y Neuquén.