sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacada

¿Por qué el 2 de septiembre se conmemora el Día de la Industria Nacional?

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/09/2022
En Destacada, Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Cada 2 de septiembre se celebra en todo el país el Día de la Industria Nacional. Conmemora lo acontecido en el año 1587 en Buenos Aires, cuando partió del Puerto de dicha ciudad la primera exportación que se produjo en tierras argentinas, y que como consiguiente, tuvo también la creación de la primera versión de la Aduana.

Dicha embarcación, la nave San Antonio, tenía como destino Brasil y dentro de ella se encontraban productos textiles: frazadas, lienzos, lana, cordobanes, sotoles, sobrecamas y sombreros; todos ellos elaborados con materia prima que provenía de lo que hoy son las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca.

Las primeras exportaciones industriales de Argentina

Cabe destacar que todo lo relacionado con la industria textil fueron las principales exportaciones de Argentina hasta mediados del siglo XIX cuando comenzaron a llegar las primeras innovaciones en exportación de granos. Con la llegada del buque frigorífico en 1907, las exportaciones de carne se dispararon ya que hasta entonces básicamente eran de carne seca, que se utilizaba en el Viejo Continente para alimentar a los esclavos.

Uno de los problemas que tuvieron que sortear los primeros exportadores era cómo hacer llegar el producto al Puerto. En ese entonces todavía no existía la red ferroviaria que construirían los ingleses, por lo que el traslado, al no tener tampoco salida al mar, debía hacerse por tierra en carretas con todo lo que implicaba dicha empresa.

NoticiasRelacionadas

En el Día de la Industria, el sector de la maquinaria agrícola crece con fuerza

Los industriales reclaman por una ley pyme que los ayude a competir

La misión fue encargada por el entonces obispo del Tucumán Fray Francisco de Vitoria, y según relata el historiador Felipe Pigna, escondido en el embarque se encontraban barras de plata provenientes de la zona de Potosí, cuya comercialización se encontraba monopolizada por la corona española, por lo que se necesitaba una autorización para llevarla adelante.

  • 27 de junio, Día Internacional de las Pymes
Etiquetas: Día de la Industria Nacional
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias