domingo 28, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Por qué Apple recortará la producción del nuevo iPhone 13

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/10/2021
En Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La compañía se vio obligada a reducir la producción del recientemente presentado smartphone como consecuencia de la escasez global de chips que amenaza a la industria tecnológica y automotriz de todo el mundo.

Apple, la famosa compañía creada por Steve Jobs, había fijado como objetivo para los próximos tres meses del 2021 producir un total de 90 millones de unidades del nuevo iPhone 13 presentado en septiembre. Pero ahora, Apple informó a los socios fabricantes que el total será menor debido a que Broadcom Inc. y Texas Instruments Inc. están teniendo problemas por entregar componentes suficientes.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La escasez global de chips o semiconductores puso en riesgo la continuidad de la producción del smartphone, mientras que, en algunos países del mundo, varias terminales automotrices o industrias tecnológicas se vieron obligadas a reducir o incluso paralizar por completo sus procesos productivos ante el componente faltante.[/su_note]

El tecnológico con sede en Cupertino es uno de los mayores compradores de chips del mundo y, usualmente, marca el ritmo anual de la cadena de suministro de productos electrónicos. Pero aún con su fuerte poder adquisitivo, Apple actualmente lidia con las mismas interrupciones que han causado estragos en las industrias de todo el mundo. Los principales fabricantes de chips han advertido que la demanda seguirá superando a la oferta durante el próximo año y posiblemente se siga extendiendo.

NoticiasRelacionadas

Microsoft y Apple se niegan a participar en una junta de OpenAI

Nvidia desplazó a Apple y es la segunda empresa más valiosa del mundo

La escasez de semiconductores ya afectó la capacidad de envío de nuevos modelos de Apple a sus clientes. El iPhone 13 Pro y el iPhone 13 Pro Max salieron a la venta en septiembre, pero los pedidos no se entregarán hasta dentro de un mes, al tiempo que los nuevos dispositivos aparecen como “actualmente no disponibles” para su recolección en algunas de las tiendas minoristas de la empresa. Por su parte, los socios transportistas de Apple también están experimentando retrasos similares en los envíos.

Actualmente, los pedidos están programados para ser enviados a mediados de noviembre, lo que le daría a Apple la posibilidad de entregar los nuevos iPhones a tiempo para la crucial temporada navideña.

Se espera que el trimestre de fin de año sea el mayor en ventas para Apple hasta la fecha, con una generación de alrededor de US$120.000 millones en ingresos. Eso representaría un 7% más que el año anterior, y más dinero del que Apple ganó en todo un año hace una década.

Etiquetas: AppleIphone
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Internacional

Qué razones tiene Estados Unidos para pedirle a Milei que vuelvan las retenciones

Economía

El Tesoro estadounidense anunció que negocia un swap con Argentina

Internacional

El Tesoro de EE.UU. brindó su apoyo al Gobierno de Milei: en qué consiste

Últimas Noticias

  • Quedaron 4 candidatos en carrera para quedarse con Carrefour
  • Los viajes al exterior duplicaron el ingreso de extranjeros y la balanza sigue siendo negativa
  • Sólo 12 grandes exportadoras aprovecharon los beneficios de las retenciones cero
  • La industria subió 1,1 % en agosto y tuvo un rebote después de dos meses
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias