sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Más Campo Agricultura

Por la baja cosecha argentina, se prevé menor producción mundial de cereales

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
23/05/2024
En Agricultura, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Consejo Internacional de Cereales en su actualización mensual, analizó la caída de la producción mundial de trigo y maíz debido a la Argentina, que fue afectada por una plaga.

El Consejo Internacional de Cereales (CIC) recortó el jueves su previsión de producción mundial de trigo para 2024/25, con una baja de las perspectivas para Rusia y Ucrania, los principales productores del mar Negro, y redujo la de maíz por expectativas más bajas en Argentina.

En su actualización mensual, el organismo intergubernamental recortó en 3 millones de toneladas su previsión para la cosecha mundial de trigo de 2024/25, a 795 millones.

Rusia, el primer exportador mundial de trigo, tendrá una cosecha de 85,5 millones de toneladas, frente a los 90,4 millones previstos anteriormente, mientras que la de Ucrania caerá de 24,5 millones a 23,7 millones.

NoticiasRelacionadas

Cultivos pampeanos: cómo avanza la cosecha y cuáles son las complicaciones

El temporal en la provincia de Buenos Aires perjudicó a los cultivos

El calor primaveral, combinado con las heladas en el corazón de la región productora rusa, ha llevado a pronosticadores como IKAR y Sovecon a recortar sus previsiones para la cosecha de este año. Las heladas también han causado daños en algunas zonas de Ucrania.

La perspectiva de pérdidas de cosecha en la región del mar Negro ha contribuido este mes a la subida de los precios mundiales del trigo, que el miércoles alcanzaron su nivel más alto en diez meses.

Argentina, afectada por la chicharrita

El CIC también recortó su previsión de producción mundial de maíz para 2024/25 en 6 millones de toneladas, a 1.220 millones de toneladas.

La cosecha argentina de maíz se espera en 54 millones de toneladas, frente a los 60 millones previstos anteriormente, afectado por una grave plaga de chicharritas.

El agente causal del achaparramiento del maíz es el Spiroplasma, enfermedad causada por la chicharrita dalbulus maidis, un insecto de tres a cuatro milímetros de longitud, color amarillo pálido y con dos manchas redondas negras sobre el vértice de su cabeza. El impacto de la plaga afecta a la fisiología de la planta; es decir que se dificulta la llegada de nutrientes y asimilados a las espigas e impacta en el llenado de los granos.

Etiquetas: cosechamaíztrigo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Agricultura

Las economías regionales, afectadas por la reprimarización de la soja

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias