La suba se produjo inmediatamente después de que se conociera la noticia. Es la primera vez en siete años que alcanza ese precio.
El precio del petróleo superó los 100 dólares por primera vez en más de siete años, luego de que el presidente ruso Vladímir Putin anunciara el lanzamiento de una «operación militar» de su país al este de Ucrania, en las regiones controladas por separatistas de Donetsk y Lugansk.
El barril de crudo Brent alcanzó 100,04 dólares tras el anuncio, que intensificó los temores de un conflicto a gran escala en el este de Europa.
La amenaza de una escalada general en las hostilidades desató los temores en torno al abastecimiento de productos básicos claves, como el trigo y los metales, en medio de una demanda creciente por la reapertura de las economías tras los cierres por la pandemia. En las últimas semanas, el precio del petróleo venía en alza hasta que este hoy por la madrugada el Brent superó la marca de los 100 dólares por primera vez desde septiembre de 2014.
Al respecto, Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, señaló que la elevación de precios, como está ocurriendo con el petróleo, van a afectar la recuperación económica a nivel mundial, tras la pandemia. Además, manifestó que “las tensiones ruso-ucranianas provocan un posible choque de demanda (en Europa) y un mayor choque en el abastecimiento para el resto del mundo, dada la importancia de Rusia y Ucrania en el mercado de la energía”.