miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Polinam SRL: “Este rubro exige una constante actualización y perfeccionamiento”

Denise Destefano De Denise Destefano
27/12/2022
En Empresas, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Polinam SRL es una empresa bahiense que fabrica caños y tanques, además de vender otros materiales para la provisión de redes aprobadas de agua, cloaca y gas.

Más Industrias habló con Martín Ardohain, encargado de Comunicación de la empresa, sobre su presente y los proyectos para el año que comienza.

¿Cómo nació Polinam?

Nació un 29 de noviembre hace 32 años y se define hoy, como desde sus comienzos, como una fábrica de tubileno para electricidad, mangueras de riego, polietileno de baja densidad (PEBD) y de alta densidad (PEAD). Con los años, su oferta fue ampliándose y hoy ofrece un extenso abanico de productos de los cuales el cliente puede surtirse en un mismo lugar.

NoticiasRelacionadas

La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras

BYD desembarca en Argentina con la preventa de sus primeros autos eléctricos

¿Qué alcance tienen sus productos y servicios?

Distribuimos nuestros productos en la ciudad de Bahía Blanca, en la zona y en distintos puntos del país, pero también contamos con atención al público en el local para ventas al por menor. El cliente podrá encontrar todo tipo de accesorios para instalaciones domiciliarias, agropecuarias e industriales. También pensamos en el exterior, en los espacios verdes y de confort, tenemos diversas opciones para riego e instalación y mantenimiento de piscinas. Contamos también con una fábrica de tanques para reserva y traslado de agua y otros líquidos.

Una de las premisas de la empresa es “valorizar el tiempo de trabajo”. ¿Cómo la llevan a cabo?

Polinam cuenta con un equipo de trabajo consolidado, una gran familia que tira de las riendas hacia el mismo lado: siempre hacia adelante, con la premisa de valorizar y optimizar el tiempo de trabajo para perfeccionarse y apostar a la prosperidad de la empresa. El cliente recibe un trato ameno y personalizado y genera un vínculo para realizar futuras consultas.

¿Qué rol ocupa la sustentabilidad para la empresa?

Nosotros como industria del plástico buscamos reducir el impacto que se genera en el medio ambiente. Por lo tanto, un porcentaje de nuestra fabricación se realiza con material reciclado. Nos sentimos responsables, en parte, del suelo que pisamos, y éste es nuestro modo de contribuir, sabiendo además que nuestros productos serán empleados en recursos hídricos para al riego de áreas verdes, la hidratación de animales y el traslado de agua potable.

¿Cuáles son sus principales clientes?

Tenemos el agrado de proveer a varios municipios, en ésta y otras provincias. Actualmente, la obra pública está generando importantes movimientos de mercadería. También tenemos grandes clientes dedicados a la construcción en el ámbito privado a los que proveemos para obras de agua potable y redes cloacales.

¿Cómo están cerrando el año?

Afortunadamente, estamos cerrando un excelente año operativo con varios proyectos en marcha. Este rubro exige una constante actualización y perfeccionamiento en materiales ya existentes y nuevas tecnologías para innovar los métodos de trabajo.  

¿Qué proyectos tienen para 2023?

Durante este año apostamos fuertemente a la importación y esperamos en el 2023 poder acrecentar el caudal de mercadería como así también importar mayor variedad de productos. Otro proyecto es maximizar la producción incorporando nuevas maquinarias a nuestra fábrica.

Etiquetas: materialespiscinassustentabilidad
Denise Destefano

Denise Destefano

Periodista con experiencia en medios gráficos y audiovisuales (diario El Cronista, revistas Convivimos, Bacanal y Oh La Lá!, América 24 y Radio América, entre otros). Condujo el ciclo Hábitat Urbano, ganador del premio Gota en el Mar en la categoría Medio Ambiente.

Quizá te interese

Energía

Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento

Empresas

Llega al país una importante fintech para transformar los métodos de pago

Industria

Las pymes industriales reclaman por una visión productiva

Últimas Noticias

  • Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento
  • La industria operó al 58,2 % de su capacidad instalada durante julio
  • Primeros impactos en la economía después de las elecciones en Buenos Aires
  • El gobierno bonaerense lanzó una iniciativa para el mejoramiento genético de animales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias