El pasado lunes salió desde Villa Mercedes una formación de 18 vagones cargados con 260 toneladas de alfalfa rumbo al puerto de Bahía Blanca, que serán exportadas a Arabia Saudita.
Se trata del viaje inaugural de esta nueva etapa con servicios renovados que el Gobierno provincial pone a disposición de las empresas radicadas en San Luis y que genera gran expectativa, ya que se espera que las mismas hagan uso a mediano plazo.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]La empresa puntana de capitales italianos Ser Beef logró cerrar una importante venta a Medio Oriente de mega fardos de 500 kilos de alfalfa, gracias a los servicios que ofrece la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), entre ellos, el transporte ferroviario que abarata considerablemente los costos de transporte frente al camión tradicional.[/su_note]
La carga será transportada por Ferro Expreso Pampeano hasta el puerto de Ingeniero White, en Bahía Blanca, donde se embarcará rumbo a importantes tambos árabes.
Allí, por la escasez de agua, rige una prohibición de ampliar producciones de alfalfa bajo riego, lo que obliga a los establecimientos lecheros a importar este valioso forraje.
La ausencia del medio de transporte durante dos años se debe a que se sometieron a grandes reparaciones unos 15 kilómetros de vías, para cuyos movimientos internos se utiliza La Puntana, la locomotora propiedad de la provincia.