miércoles 1, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Parque Industrial Bahía Blanca, uno de los primeros polos de la Argentina

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/04/2025
En Bahía Blanca, Industria
Tiempo de lectura: 5 Minutos
Vista aérea del parque industrial de la ciudad de Bahía Blanca

Habiendo recorrido un año y medio de una nueva gestión, el Parque Industrial Bahía Blanca, uno de los primeros del país, de ubicación estratégica para la región y hoy con personería jurídica, se presenta con un futuro prometedor.   

Contenidos del artículo

Toggle
  • ¿Cómo nació el polo industrial de Bahía Blanca?
    • Consorcio de Propietarios del Parque Industrial
    • ¿Cuáles son sus características?
      • Accesos
    • ¿Quién preside el Parque?
    • ¿Cuáles son los beneficios de formar parte?
  • Listas de empresas instaladas en el Parque Industrial de Bahía Blanca

¿Cómo nació el polo industrial de Bahía Blanca?

El Parque Industrial de Bahía Blanca fue fundado en 1973, en paralelo con los de Chivilcoy y Olavarría, con el objetivo de impulsar la radicación de nuevas empresas de servicios industriales y emprendimientos productivos y constructivos para beneficio de la región.

Consorcio de Propietarios del Parque Industrial

Con un lento crecimiento en esos años y todavía incipiente infraestructura, a pedido de las empresas, el Municipio de Bahía Blanca creó el Consorcio de Propietarios del Parque Industrial que comenzó a gestionarlo. También se le delegó la venta y el control de las reglamentaciones.

El predio acompañó el crecimiento poblacional de la ciudad y la progresiva demanda de empresas multinacionales radicadas en la ciudad y fue ampliado en 2008. Con su inscripción en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI) adquirió personería jurídica, lo que le permitió comenzar a recibir subsidios y créditos, y aplicar a programas del Ministerio de Producción provincial.

NoticiasRelacionadas

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Más de 300 empresas participaron de las rondas de negocios en el Dow Center

¿Cuáles son sus características?

El Parque Industrial de Bahía Blanca se ubica al sur de la provincia de Buenos Aires, en la ruta de acceso sudoeste al Puerto, a cinco kilómetros de la ciudad de Bahía Blanca. Tiene 136 hectáreas y su posición es estratégica por estar cerca del Puerto de Bahía Blanca, el Polo Petroquímico y la Zona Franca Bahía Blanca-Coronel Rosales.

De las más de cien empresas que conforman el Parque, el 60% son proveedoras de las grandes empresas del Polo Petroquímico y del Puerto. Los puestos de trabajo fijos rondan los 3.000, con picos de demanda con alrededor de 5.000.

Accesos

Otro aspecto clave del predio son los accesos. Se vincula con grandes centros de producción a través de las rutas nacionales 3, 33 y 35, y tiene conexión con la ruta provincial 51 y la ruta nacional 22. También accede a 5.000 kilómetros de vías que lo vinculan con Rosario, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén hasta la frontera con Chile. Además del Puerto, está cerca del aeropuerto local y a cinco kilómetros del centro administrativo de la ciudad.

El Parque tiene también, en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional, un Centro de Capacitación en Oficios Industriales y un Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico disponible para las empresas radicadas ahí.

Mapa del Parque Industrial de B. Blanca.

¿Quién preside el Parque?

Es de gestión público-privada: el municipio distribuye las parcelas y el consorcio se encarga de realizar las obras de infraestructura. Fue intervenido por el municipio en 2018 y el ente recibió el nombre de Asociación de Propietarios del Parque Industrial de Bahía Blanca.

Desde el año pasado, el Consorcio es presidido por Juan Pablo Rodríguez Mendoza, quien ya formaba parte del equipo de los últimos años que llevó adelante la normalización y regularización del Parque, además de la obra de gas, el asfaltado de calles internas, la adjudicación de obras eléctricas y la iluminación LED de todo el predio.

¿Cuáles son los beneficios de formar parte?

Formar parte del polígono industrial de Bahía Blanca puede resultar beneficioso para una empresa al lograr ahorros en transporte y logística a partir de la reducción de costos por la compra conjunta de insumos y materias primas. También se puede aprovechar las relaciones de compra-venta entre las empresas y la posible cercanía de proveedores y subcontratistas. La proximidad entre las empresas abre las puertas para una sinergia que se puede plasmar en compras conjuntas, complementariedad de servicios y asociaciones.

Además, las empresas radicadas en el Parque tienen exención de impuestos provinciales, Inmobiliario, Ingresos Brutos, Sellos, Automotores. También reciben beneficios con el Fondo de Garantías de la Provincia de Buenos Aires.

Y en el orden municipal, están eximidos de pagar la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, Alumbrado Barrido y Limpieza y conservación de la Vía Pública, Publicidad y Propaganda por ocho años. Tampoco deben abonar Derechos de Construcción. Las pymes que hayan adquirido lotes en el Parque y que estén en proceso de radicación no deben pagar la Tasa de Habilitación ni Tasas Municipales por un año.

  • El inicio de los Parques Industriales en Argentina
  • Parques industriales: ¿cuándo conviene instalarse?
  • ¿Qué son los Parques Apícolas y Agroalimentarios y para qué sirven?
  • ¿Cuáles son los 3 complejos industriales más importantes de Argentina?

Listas de empresas instaladas en el Parque Industrial de Bahía Blanca

A continuación, la lista completa y actualizada de empresas que se encuentran instaladas en el polo industrial de Bahía Blanca:

Lista de EmpresasDescarga
Etiquetas: parques industrialesPuerto de Bahía Blanca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

La Fiesta del Cubanito 2025: “Ser cubanitero en Bahía Blanca no es sólo una simple cuestión laboral”

Industria

Las pymes industriales advirtieron que 4 de cada 10 máquinas están paradas

Bahía Blanca

¿Quiénes fueron los ganadores de la tercera Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca?

Últimas Noticias

  • La Fiesta del Cubanito 2025: “Ser cubanitero en Bahía Blanca no es sólo una simple cuestión laboral”
  • Las pymes industriales advirtieron que 4 de cada 10 máquinas están paradas
  • El consumo de los hogares tuvo una caída en agosto y quebró la racha positiva
  • Dos importantes billeteras virtuales dejaron de vender dólares oficiales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias