La Comisión Nacional de Valores dispuso que los organismos multilaterales de crédito puedan actuar en calidad de garantes de los instrumentos del mercado de capitales con el objetivo de reducir los costos de financiamiento a pequeñas y medianas empresas.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) amplió el acceso de las pequeñas y medianas empresas (pymes) al mercado de capitales, facilitando así su financiamiento a largo plazo. Este objetivo se logra mediante la incorporación de nuevos actores al sistema de garantías de instrumentos que ofrece el mercado, según menciona el texto oficial.
Así, por medio de la Resolución General N° 1013/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el organismo regulador del mercado modificó la lista de entidades que pueden actuar como garantes de valores negociables con oferta pública, incorporando a los organismos multilaterales de crédito (OMC). “Estos organismos, dada su solidez financiera y carácter internacional, se convierten en una nueva opción para respaldar emisiones de deuda de las pymes”, reza el documento.
Los OMC, en virtud de su solidez financiera y carácter internacional, son actores claves en el financiamiento de proyectos en el país. Además, cuentan con la capacidad y experiencia necesaria para actuar como garantes, y su inclusión en la Nómina de Entidades Habilitadas para Garantizar Instrumentos en el Mercado de Capitales ayudará a promover un entorno más favorable para las inversiones. En esta línea, el BID Invest, del Banco Interamericano de Desarrollo, ya ha manifestado su voluntad de actuar en ese carácter.
Por último, teniendo en cuenta la calidad de Estado parte, miembro o firmante de la República Argentina en relación con estos OMC, la normativa simplifica los requisitos exigibles para su registración.



