La presidenta de Pampetrol, María de los Ángeles Roveda, habló sobre la importancia de la estatización del gas para La Pampa.
La presidenta de Pampetrol, María de los Angeles Roveda, aseguró que la petrolera pampeana “está preparándose” para ser la alternativa en 2026 y poder hacerse cargo de la distribución del gas una vez que expire la concesión de Camuzzi. En esa línea, confirmó que, en caso de que eso ocurra, La Pampa tendría la capacidad para autoabastecerse.
Roveda opinó sobre el anuncio que hizo recientemente el gobernador Sergio Ziliotto, quien propuso provincializar la distribución del gas y que la petrolera pampeana tome el lugar de Camuzzi Gas Pampeana, firma que distribuye el insumo en la provincia y cuya concesión vence en 2026.
“Pampetrol está preparándose, porque es un camino que hay que ir recorriendo. Tiene una potenciación de sus recursos hidrocarburíferos, donde año a año realiza inversiones con su socio que es PCR y en las áreas propias, tanto en materia de petróleo como en gas”, señaló Roveda durante su paso por La Parte y el Todo, programa que se emite todos los miércoles por la Televisión Pública Pampeana.
En esa línea, destacó que Pampetrol recientemente comenzó con la “comercialización de gas en el porcentaje que nos corresponde en UTE y también en otro porcentaje que también de gas ácido, en Medanito SA. Hoy estamos comercializando gas pampeano a industrias pampeanas y proveyendo como una solución de abastecimiento. Entonces, cómo no pensar y celebrar la visión que está teniendo presente el gobernador”.
De todas maneras, aclaró que “es de a poco” y que primero hay que “sentar las bases, y pasar a un esquema de prestación de un servicio público. Tal como lo ha dicho el secretario de Energía (Matias Toso), es contar el día de mañana, cuando la concesión de Camuzzi no esté, con la posibilidad a través de Pampetrol o en alianza con las cooperativas de tener la licencia de distribuir el gas a todos los y las pampeanas”.



