miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

PALOS Agronegocios, una PYME en crecimiento

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/11/2021
En Alimentos y Bebidas, Articulos, Más Campo, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos
PALOS Agronegocios, una PYME en crecimiento

Hablar de una PyME en épocas de pandemia se relaciona sin dudas con algunas características: adaptación, reconversión, creatividad y resiliencia.

Un ejemplo de ello es Palos Agronegocios, una joven empresa de General Pico que, lejos de rendirse ante la incertidumbre, continúa proyectando un futuro de crecimiento. Revista Más Industrias conversó con Claudio y Gustavo Arguello, dueños de la PyME familiar.

¿Desde cuándo está funcionando Palos?

Palos opera desde agosto del año 2015. El comercio está destinado a la comercialización de insumos agropecuarios, semillas, cereales y nutrición animal. Se trata de alimentos balanceados listos para consumir, también concentrados, núcleos proteicos y materia prima para la elaboración de alimentos.

NoticiasRelacionadas

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

¿A quiénes están dirigidos estos productos?

El principal cliente del negocio son los productores agropecuarios, feed lots y pequeños criadores de cerdos, pollos, producción de huevos, etc. Además, atentos a la demanda local también se hacen ventas minoristas de alimentos balanceados para mascotas.

¿Hacia dónde realizan envíos?

Tenemos una amplia zona de cobertura. Nuestros productos llegan desde La Pampa, hasta Rio Negro, sur de Córdoba, San Luis, oeste provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, esto no quiere decir que sean los únicos destinos que podamos cubrir con las entregas, desde hace un tiempo proyectamos expandir las zonas de comercialización.

PALOS Agronegocios, una PYME en crecimiento
PALOS Agroalimentos: «Hay productos que tradicionalmente se venden a granel, pero nosotros los comercializamos fraccionados en bolsas para todo tipo de clientes«.

¿Cuál fue el impacto de la pandemia en el funcionamiento?

Durante la pandemia se trabajó bajo las normas previstas por el Gobierno en cada fase, utilizando los permisos reglamentarios y legales para la circulación y para abrir el negocio, ya que la actividad se encuadra como esencial.

Incluso en la actualidad tenemos atención al público y trabajamos con pedidos, a los cuales se hacen entregas puntuales.

Para contactarse con nosotros pueden usar diversos medios de contacto, tanto clientes minoristas como mayoristas. Tanto los teléfonos como los e-mails que lo utilizamos mayormente para cotizaciones y toma de pedidos.

¿Cuál consideran que es su diferencial?

Nuestro valor agregado está en algunos de los productos que comercializamos. Por ejemplo, en materias primas para nutrición animal. Hay productos que tradicionalmente se venden a granel, pero nosotros los comercializamos fraccionados en bolsas para todo tipo de clientes. De esta manera los productores obtienen un mayor beneficio, ya que no están obligados a comprar grandes cantidades y pueden ellos mismos regular las compras. Ello lleva a que los productores puedan controlar costos y beneficios de su producción.

¿Qué metas o expectativas tienen para el próximo año?

Para 2021 y en adelante, tenemos dos grandes objetivos que implican un crecimiento para la empresa. En primer lugar, expandir las zonas de comercialización para mayor alcance y, en segundo lugar, sumar nuevos productos y servicios que cubran las necesidades de los productores.

Etiquetas: agriculturaGeneral Pico
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Las pymes industriales reclaman por una visión productiva

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias