sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

Palermo Aike: ¿Un nuevo Vaca Muerta en el país?

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En País
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La formación genera expectativas en la Cuenca Austral y promete cambiar la matriz energética. La historia de Palermo Aike, la esperanza de Santa Cruz.

El evento “YPF Day” significó un antes y un después para Palermo Aike. El presidente de la empresa de mayoría estatal, Pablo González, y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, destacaron el potencial de la roca madre de la Cuenca Austral en Wall Street.

“Se estima que Palermo Aike equivale a un tercio de Vaca Muerta en término de barriles de petróleo y TCF de gas, y ofrece la posibilidad a la Argentina de multiplicar su sueño exportador de energía”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda y señaló que en 4 años el país puede superar el millón de barriles de petróleo y alcanzar una producción de 170 millones de metros cúbicos diarios de gas.

La historia de la hermana menor de Vaca Muerta no comenzó hace unos días, sino que se remonta a mediados del 2014. El entonces presidente de YPF, Miguel Galuccio, fue quien encargó una serie de investigaciones a raíz de los informes del Departamento de Energía de Estados Unidos, que señalaban que Palermo Aike era la cuarta reserva shale más importante del mundo. Si bien esa premisa no se cumplió, los geólogos marcaban que había mucho potencial por descubrir.

NoticiasRelacionadas

Otorgaron una nueva concesión de explotación no convencional en Vaca Muerta

Cumbre anual: Argentina Shale Gas and Oil Summit 2017

Los años transcurrieron. La llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada significó que los proyectos de exploración de YPF quedaran congelados. Sin embargo, CGC (Compañía General de Combustibles) llevó a cabo un ambicioso proyecto de exploración en la Cuenca Austral. El objetivo era encontrar shale.

Asimismo, YPF y CGC fueron las primeras operadoras en explorarla tras ser adjudicatarias del área Paso Fuhr, ubicada al sur de Santa Cruz, en el margen oeste de la Cuenca Austral. Esta área, que se encuentra en cercanías de la localidad de El Calafate, a unos 170 kilómetros de la ciudad de Río Gallegos, con una extensión de aproximadamente 4.670 kilómetros cuadrados, cercana a los yacimientos Campo Boleadoras y María Inés, permitió seguir con las investigaciones de formación.

Las elecciones de 2019 significaron un cambio para YPF y para Santa Cruz. La administración de Alicia Kirchner envió una delegación a Houston para conseguir inversiones a partir de todo lo que había por conocer de Palermo Aike y Pablo González asumía como presidente de la compañía estatal.

Las oportunidades que se le abren a la roca madre de la Cuenca Austral son muchas. Una posibilidad es ocupar la capacidad ociosa que ha dejado la caída del convencional en el Gasoducto San Martín. El ducto tiene disponible casi 13 millones de metros cúbicos y el gas de la región se muestra como una alternativa. Asimismo, los oleoductos que conectan con el Puerto Punta Loyola también pueden ser un atractivo para la producción.

La buena noticia para los trabajos en Palermo Aike es que se puede aplicar la curva de aprendizaje de Vaca Muerta. Toda la experiencia obtenida en Neuquén puede ser aplicable en Santa Cruz. “Desde hace 10 años que se viene perforando, perfeccionando y entendiendo en cómo hacer más productivo el desarrollo y la exploración de Vaca Muerta. Toda esa curva de aprendizaje se puede trasladar a Palermo Aike”, destacó Matías Kalmus, presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC).

Las expectativas son altas en Santa Cruz y se trabaja a toda máquina para anunciar cuanto antes un proyecto de exploración que permita conocer en profundidad la Vaca Muerta del sur.

“Estamos trabajando para que el anuncio de un proyecto de exploración se haga lo antes posible. Es lo que estamos buscando y acompañando desde el día 1 y esa fue la directiva clara de la gobernadora (Alicia Kirchner). Es cuestión de tener todos los pasos administrativos necesarios para ver si se pueden efectivizar los distintos anuncios y cristalizarlos en hechos concretos. Hace mucho tiempo venimos soñando con esto”, aseguró Kalmus.

Etiquetas: shale gas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Finalizará el Impuesto PAÍS en Argentina
Economía

El Gobierno anunció cuando finalizará el impuesto PAIS

Economía

Lanzan créditos para electrodomésticos que generen ahorro energético

Empresas

En el primer semestre cayó el número de fusiones y adquisiciones

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias