miércoles 5, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Otorgaron créditos por más de 45 millones de pesos a empresas y productores

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/01/2018
En Agro, Economía, Empresas, Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

En 2017, el Centro PyME-Adeneu del ministerio de Producción e Industria otorgó créditos por más de 45 millones de pesos, destinados a 341 beneficiarios locales de sectores productivos tales como frutícola, ganadero bovino, apícola, hortícola, frutas finas, vitivinícola e hidrocarburos. De las 30 localidades beneficiadas, Centenario fue el polo productivo con mayor cantidad de beneficiarios con motivo de la actividad frutícola que se desarrolla en ese lugar.

El Centro Pyme Adeneu es un organismo con conducción público-privada, pero que funcionalmente depende del ministerio de Producción e Industria y canaliza la mayoría de los fondos que se asignan a diferentes productores y empresarios, con énfasis en el sector agropecuario”, explicó el titular de esa cartera, Facundo López Raggi.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]“Durante 2017 se asignaron créditos por 45 millones de pesos, de los cuales una gran parte corresponde a asistencia a productores frutícolas en la etapa posterior a la poda, con fondos provenientes del ministerio de Agroindustria de la Nación a través del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (Fondagro)”, indicó López Raggi y agregó que “esto nos permite continuar con una línea de créditos para incorporar mallas antigranizo para las plantaciones”.[/su_note]

Desde el gobierno provincial se priorizó también el sector ganadero bovino, tanto en lo que refiere a mejoramiento genético como a siembra de nuevas hectáreas de forraje. Unos 73 beneficiarios obtuvieron 6.711.541 de pesos para compra de animales en los remates organizados por Centro PyME-Adeneu y para la realización de obras e intervenciones en establecimientos para la producción de forraje.

NoticiasRelacionadas

La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Además de los créditos otorgados, desde el Programa Ganadero Bovino que lleva adelante el Centro PyME-Adeneu, se pone a disposición de los productores un parque de maquinarias para la realización de siembras y obras de riego.

El sector hortícola, por su parte, obtuvo financiamiento por 1.889.805 pesos destinados principalmente a inversiones en riego y cultivos bajo cubierta. Desde el Centro PyME-Adeneu se asesora a más de 150 productores del cinturón hortícola de Confluencia, además de productores de Añelo.

Al respecto, López Raggi mencionó que ese sector “está muy vinculado al Mercado Concentrador del Neuquén, que comercializa al año alrededor de 110 mil toneladas de frutas y hortalizas, convirtiéndose en un importante polo logístico y comercial para la Patagonia. Unos 150 productores hortícolas que se vinculan allí recibieron créditos para ampliar su capacidad de producción, y sobre todo para incorporar mejoras tecnológicas que se van asimilando a medida que se hacen viajes coordinados por la provincia para ver cómo se trabaja en otros lugares del país”.

Los emprendimientos y empresas que recibieron financiamiento pertenecen a localidades y parajes de la provincia: Centenario, Neuquén capital, San Patricio del Chañar, Las Ovejas, Plottier, Añelo, Taquimilán, Vista Alegre, Zapala, Junín de los Andes, Las Lajas, Andacollo, Chos Malal, San Martín de los Andes, Senillosa, Villa Traful, Aluminé, Los Carrizos, Los Miches, Villa La Angostura, Rincón de los Sauces, Cutral Co, Bajada del Agrio, El Huecú, Loncopué, Manzano Amargo, Mariano Moreno, Ñorquinco, Plaza Huincul y Varvarco.

Etiquetas: Centro PyME-AdeneucréditosFacundo López RaggiLópez Raggi
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño

Empresas

Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin

Empresas

Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería

Últimas Noticias

  • AFA presentó la remera de la Selección para el Mundial 2026: cuánto sale y desde cuándo se puede comprar
  • La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño
  • Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin
  • Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias