martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Energía

Offshore en Mar del Plata: Equinor informó que no hay indicios de hidrocarburos

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
02/07/2024
En Energía
Tiempo de lectura: 1 Minutos

La empresa noruega no encontró rastros de petróleo en el pozo exploratorio a 307 kilómetros de la costa bonaerense.

La empresa noruega Equinor informó que no encontró hidrocarburos en el pozo exploratorio Argerich y quedan “stand by” las nuevas inversiones y expectativas por el desarrollo offshore frente a Mar del Plata.

Fuentes ligadas a la compañía confirmaron el resultado negativo, luego de más de dos años para iniciar el relevamiento. En las próximas horas se espera una declaración formal de Equinor, aunque las autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación y del Ministerio de Economía ya fueron informadas.

El Clúster de Energía Mar del Plata había estimado que si el hallazgo de petróleo convencional ocurría, se abriría una oportunidad de generar inversiones por 40.000 millones de dólares en componentes nacionales y la contratación de 125.000 trabajadores para el sector durante las próximas tres décadas.

NoticiasRelacionadas

Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos

YPF acelera su proyecto de GNL en Vaca Muerta

El pozo exploratorio Argerich-1 (EQN.MC.A.x-1) fue operado por Equinor en consorcio con las empresas YPF y Shell Argentina. Es el primero de aguas profundas que se realizó a 300 kilómetros del mar adentro, en el bloque CAN-100, y a una profundidad de 1.527 metros al lecho marino.

Etiquetas: hidrocarburosoffshoreYPF
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Energía

Gasoducto Perito Moreno: TGS ganó la licitación para su ampliación

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Últimas Noticias

  • Havanna sorprendió otra vez: así es su nuevo Havannet Tres Chocolates
  • Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina
  • Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital
  • El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias