martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Objetivos de Desarrollo Sostenible y su rol en las empresas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/04/2021
En Empresas, Política Verde, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), o también conocidos como los “objetivos mundiales”, son una serie de 17 metas desglosadas e integradas entre sí que buscan asegurar el desarrollo equilibrado de la sostenibilidad medio ambiental, económica y social.

Es una iniciativa de las Naciones Unidas donde los estados miembros adoptaron estos objetivos y se persigue el cumplimiento de los mismos para el año 2030.  Muchas empresas se esfuerzan en incluir la sustentabilidad en sus estrategias corporativas, sus procesos de toma de decisiones y su gobernanza.

La tendencia de la inclusión del área de sustentabilidad en las empresas es cada vez mayor, y así se espera que siga pues se estima que dichos objetivos generen al menos USD 12 billones anuales en oportunidades de mercado, y cree hasta 380 millones de puestos de trabajo para el 2030.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Si bien es sabido que la conquista de los ODS no puede depender únicamente de las empresas, es verdad que tampoco será posible conseguirlos sin su el acompañamiento. El sector privado puede cumplir un rol fundamental como fuente de financiación, como generador de innovación y desarrollo tecnológico, y como principal motor de crecimiento económico y de empleo.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Bahía Blanca recibirá fondos de la ONU para recuperar el sector productivo

La ONU advirtió que la deuda pública conspira contra el desarrollo del 50 % del mundo

Guía para CEOs sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En el informe titulado “Guía para CEOs sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible” se aborda a través de una perspectiva empresarial, las incidencias de los ODS sobre cuatro pilares fundamentales.

  1. Business as usual (seguir igual): los ODS determinan la dirección que se tomarán (y se toman) las políticas en el futuro a nivel mundial. Si no se integran de forma estratégica, esto podría conllevar un riesgo regulatorio a largo plazo.
  2. Aprovechar las oportunidades: a través de la aparición de nuevas oportunidades de mercado, diferenciación de sus competidores, recuperación de la confianza.
  3. Gobernanza y transparencia: adopción de sistemas de planes de sustentabilidad y/o certificaciones para medir variables, control interno y gestión de riesgos, lo cual permitirá valorizar e integrar externalidades.
  4. Colaboraciones: fomento del trabajo en equipo y la generación de alianzas, la consecución de objetivos pasa por la colaboración de una masa crítica de empresas a nivel sectorial.
Etiquetas: ODSONU
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Empresas

Llega Amazon al país con un internet satelital que le competirá a Starlink

Últimas Noticias

  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
  • Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana
  • La zafra azucarera finalizó con una producción récord
  • La mitad de los productos que Argentina exporta compiten contra los estadounidenses
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias