viernes 31, octubre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Nuevos puntos turísticos de la provincia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/01/2018
En Empresas, La Pampa, Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El subsecretario de Turismo, Lautaro Córdoba, comentó que “afortunadamente muchos de los destinos que hemos promocionado se están moviendo muy bien”.

En principio señaló, en referencia al río Atuel y respecto de los reportes recibidos, que “se ha creado mucha expectativa en este punto y está siendo visitado por mucha gente del oeste provincial, ha sido disfrutado como balneario y como actividad deportiva, por ejemplo el kayac luego de la llegada del agua”.

“La localidad cabecera de Oeste Pampa (en referencia a Algarrobo del Águila) se está moviendo muy bien, así que vemos con muy buenos ojos este hecho”, amplió el funcionario.

Córdoba hizo mención a las instalaciones del Balneario de Colonia Barón, donde “tenemos reporte de una muy buena temporada, este gran natatorio se ha renovado totalmente y celebramos que el Municipio haya mejorado la infraesctructura de dicho lugar, con lo cual es una buena opción visitar este camping”.

NoticiasRelacionadas

Piden autorizaciones a dueños de campos para que pase el gasoducto

El Proyecto “Mujeres en Obra” cumple un año

También hay buenas noticias en cuanto a las lagunas transformadas en balnearios, en Uriburu “un destino emergente que surgió el año pasado, el Municipio la ha mejorado mucho con infraestrutctura, con lo cual es uno de los grandes destinos del verano”.  Y esto mismo ocurre con la  laguna de Utracán, “el municipio de General Acha también ha mantenido muy bien este sitio, por lo cual ya mucha gente disfruta de este destino”.

Pasando al Sudeste Pampeano, el subsecretario señaló “conforman un buen destino turístico la laguna de Guatraché, con sus termas, la Colonia Menonita, y cerca Jacinto Arauz, con distintas opciones también”.  En este marco recordó que el próximo fin de semana se llevará a cabo la Fiesta Provincial del Turismo en Guatraché (5, 6 y 7 de enero), invitando a la población a disfrutar del lugar, la gastronomía, artesanos y muy buenos artistas.

Por otro lado, Casa de Piedra y Lihuel Calel son dos destinos vinculados a la Ruta Nacional 152, por la cual se puede circular actualmente, “son una buena opción, la primera con el lago, buena gastronomía y los paseos por la Eco Barda”.

Además, Córdoba recordó que las localidades que están sobre el río Colorado, como La Adela y 25 de Mayo, “son muy buenas alternativas para disfrutar del río y los servicios que se ofrecen, como kayak, paseos por emprendimientos productivos, la Central Hidroeléctrica Los Divisaderos en 25 de Mayo o el museo Geominero, buenas opciones para disfrutar en el verano”.

Respecto de la fuerte apuesta del Gobierno Provincial en estos nuevos puntos turísticos para la temporada 2017-2018,  el funcionario manifestó que “la gente ya está acompañando, de todas maneras es algo que va a costar, tiene que pasar un tiempo para que la gente internalice y valore los destinos pampeanos”.

“A través de las consultas a la Subsecretaría o por las redes sociales se refleja que la gente siente curiosidad por conocer su propia provincia”, sostuvo Córdoba, quien a modo de anécdota comentó que “hasta se han armado grupos de whatsapp para realizar distintas actividades como remadas en el río Atuel, turismo aventura en La Pampa”, entre otras.

“El pampeano tiene que creer en su provincia, tenemos destinos valiosos y hay que ayudar en la promoción de los mismos, de esta manera, el turismo va a ir creciendo y se va a transformar en una actividad económica importante, además generadora de trabajo”, manifestó Lautaro Córdoba.

Asimismo, el titular de Turismo hizo referencia a la tarea de los intendentes “que han entendido que el turismo puede darle trabajo a los jóvenes de su localidad, como guías de turismo, chefs, mozos, mucamas, hay una gama importante de alternativas para aprovechar, ofrecer trabajo y que genere dinero genuino al pueblo”.

“Hay indicios de que vamos por el buen camino, falta mucho todavía”, dijo el subsecretario, quien adelantó que en el 2018 “continuaremos con el desarrollo de la oferta turística hasta llegar al final de la gestión con una oferta mucho más completa, visibilizada y valorada para todos los  pampeanos”.

Finalmente, a modo de adelanto, comentó respecto del Parque Luro: “un destino que siempre tenemos que promocionar ya que es muy visitado”. En los próximos días quedará ampliado el horario de visita, y también se llevará a cabo la inauguración del natatorio remodelado.

Etiquetas: General AchaLautaro CórdobaParque Luro
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina

Halloween en Starbucks Argentina
Empresas

Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad

Empresas

Nvidia es la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de USD 5 billones

Últimas Noticias

  • Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina
  • El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable
  • Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad
  • YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias