lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Nuevos productos de origen vegetal podrán ingresar a Indonesia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/02/2018
En Empresas, Más Campo, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El Ministerio de Agricultura de Indonesia procedió al reconocimiento del sistema oficial de control de inocuidad argentino para 17 productos frescos: uva, cebolla, ajo, arándano, cereza, fruta cítrica, pomelo, trigo, maíz, harina de maíz, naranja, mandarina, poroto de soja, limón, nectarina, durazno y pera.

El Decreto entrará en vigor el 11 de abril de 2018 y tendrá una vigencia de 3 años, y se aplicará a los productos mencionados.

De esta forma, Indonesia amplía de 10 a 17 la lista de productos del Sistema Oficial de Inocuidad aprobados, y también la vigencia de 2 a 3 años a partir de este nuevo Decreto.

Cabe destacar que Argentina forma parte de un o grupo de países, junto con Nueva Zelanda, Canadá, Australia, Sudáfrica, Japón, Estados Unidos y Francia, que cuentan con el reconocimiento de su sistema de seguridad alimentaria para productos frescos de origen vegetal.

NoticiasRelacionadas

Primeras exportaciones de papa congelada desde Mar del Plata a Brasil

YPF acelera su proyecto de GNL en Vaca Muerta

El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, señaló «para que Argentina sea proveedor mundial de alimentos es necesario avanzar en aperturas de mercado, considerando los aspectos comerciales y sanitarios, lo cual nos permite una mayor diversificación de nuestras exportaciones y así posicionarnos en las góndolas internacionales».

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Las autoridades del Gobierno indonesio manifestaron, asimismo, el reconocimiento a los constantes esfuerzos de Argentina para garantizar que los productos exportados a Indonesia sean seguros y adecuados para el consumidor indonesio y el deseo de continuar la valiosa cooperación en materia de seguridad alimentaria entre Argentina e Indonesia.[/su_note]

En tal sentido, cabe recordar que a partir del Gobierno del Presidente Macri, Argentina e Indonesia han renovado su vínculo bilateral, hecho que se vio reflejado en la celebración de las VI y VII Reuniones de Comisión Mixta celebradas en diciembre de 2016 y noviembre de 2017, respectivamente, y la realización de la I° Reunión del Grupo de Trabajo para la Cooperación Agrícola el 21 de marzo de 2017. Todas fueron oportunidades de Argentina para solicitar este reconocimiento, como así también, el incremento y la diversificación de las exportaciones.

Etiquetas: ExportaciónfrutasLuis Miguel EtchevehereMauricio Macri
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias