sábado 20, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Nuevo derrame petrolero en la ría de Bahía Blanca

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/07/2024
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Volvió a producirse un derrame por parte de la misma empresa, Oiltanking, que ya había generado un incidente similar un mes atrás.

Un nuevo derrame de hidrocarburos se registró en una monoboya de la empresa petrolera Oiltanking, que opera en Puerto Rosales, Punta Alta, a menos de un mes que se registrara otro episodio. Según se informó, el nuevo derrame ocurrió pasadas las 4 en la segunda monoboya que opera la empresa Oiltanking Ebytem SA ubicada en la zona conocida como Punta Cigüeña en el canal de acceso a la ría de Bahía Blanca.

«Fue una falla en la segunda monoboya, porque la anterior la Punta Ancla estaba en reparaciones por lo del 26 de diciembre», dijo Pablo Petracci, biólogo y director de la Estación de Rescate Fauna Marina Guillermo «Indio» Fidalgo en referencia al otro derrame que se registró en el lugar.

Petracci dijo que en este caso se trató de la monoboya «Punta Cigüeña falló un bulón, entrecomillas, que ocasionó un derrame sobre la monoboya y al agua». «A las 5.30 se activó el Plan de Contingencias para Derrame de Hidrocarburos en el Agua (Planacon) pero estamos hablando de un segundo derrame a días del primero», agregó.

NoticiasRelacionadas

Más de 300 empresas participaron de las rondas de negocios en el Dow Center

Con buques de mayor tamaño, Puerto Rosales se posiciona para exportar de Vaca Muerta

El biólogo sostuvo que la empresa petrolera «por el momento no informó volúmenes, nosotros por la neblina de la mañana no sabemos cuánto habría caído». Según indicó tras este nuevo episodio y en el marco del Planacon, seis embarcaciones se encontraban trabajando en el lugar.

«Para mí acá hay cosas que están fallando por falta de mantenimiento, de sensores, por lo que la empresa tiene que dar sus explicaciones», afirmó.

Según se indicó la anterior situación ocurrió en una monoboya ubicada en Punta Ancla, aguas afueras de Puerto Rosales mientras que en este caso la de Punta Cigüeña se encuentra aguas adentro, más cerca de Puerto Rosales e Ingeniero White. «Estas monoboyas son utilizadas para que los buques carguen y descarguen crudo y en este caso estaban cargando en el buque San Matías I», agregó el director de la Estación de Rescate.

El biólogo comentó que fueron alertados por distintas personas sobre la situación donde se observaron fotografías sobre el derrame del crudo. Por su parte la petrolera informó que a las 5:30 se activó el (Planacon) mediante aviso a Prefectura Naval Argentina (PNA), Distrito Bahía Blanca.

«Esto ocurrió luego de que, tal como se informara a las autoridades, durante la operación de descarga del buque tanque «San Matías», un elemento de medición de presión presentara una falla; lo que generó un derrame de hidrocarburo», indicó la firma. En ese contexto se sostuvo que «percibida la fuga, la que fue observada por personal de Oiltanking a bordo, se dispuso la inmediata interrupción de la operación».

«Por otra parte, se realizaron trabajos de contención y control de la mancha por medio de barreras y booms absorbentes, a cargo de la empresa contratista Cintra, lo que contuvo todo el derrame registrado», afirmó el parte de prensa.

La empresa señaló que «no obstante esto, y para despejar dudas, ya hay embarcaciones verificando la existencia de pequeños rastros de material eventualmente desprendido de la mancha principal». «Al momento Prefectura Naval Argentina ya inspeccionó la monoboya y adicionalmente, se encuentran presentes en la Terminal de la empresa autoridades del Ministerio de Ambiente y de Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires, siguiendo la contención del derrame ocurrido hoy», puntualizó.

Por su parte el abogado de los pescadores artesanales de Bahía Blanca, Lucas Beier, dijo que tras el primer derrame ocurrido en diciembre hizo «una denuncia ante la Justicia Federal por lo que todavía no se resolvió nada». «En el escrito además estuvo acompañado de imágenes y videos de un pescador artesanal donde se observaba el derrame», expresó. Beier comentó que en 2011 se había radicado otra denuncia por contaminación en el estuario de Bahía Blanca la que «se encuentra en trámite y está vinculada por efluentes en el Polo Petroquímico en el que también está denunciado Oiltanking».

Etiquetas: PetróleoPuerto de Bahía BlancaPuerto Rosales
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3

Bahía Blanca

Primeros impactos en la economía después de las elecciones en Buenos Aires

Bahía Blanca

Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo

Últimas Noticias

  • Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3
  • La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.
  • YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina
  • Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias