sábado 1, noviembre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Nuevo decreto de emergencia agropecuaria por incendios rurales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/02/2018
En Agro, Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El director de Agricultura, Carlos Ferrero, detalló la situación de emergencia agropecuaria por los incendios ocurridos en varios Departamentos de La Pampa. Hasta el momento hay aproximadamente 700.000 hectáreas afectadas.

Mediante el Decreto se declaró la emergencia agropecuaria por incendios en 9 (nueve) Departamentos de la provincia. “Este decreto es por las primeras 300.00 hectáreas quemadas. Ahora tenemos realizado el segundo Decreto, próximo a la firma, por el resto de las hectáreas que se quemaron posteriormente, siendo unas 400.000 más”.

El jueves 15 es la reunión de la Mesa Nacional de Emergencia Agropecuaria, donde se presentará el Decreto Nº 116 para pedir su homologación, dentro de la Ley 26.509 de Emergencia Agropecuaria Nacional.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Dentro de la Ley Provincial Nº 1.785, “se estipula la prórroga del pago del impuesto inmobiliario”. Además, el Ministerio de la Producción junto al Banco de La Pampa lanzaron una línea de créditos. “Los interesados necesitan presentar el certificado de emergencia agropecuaria para poder acceder al crédito, mediante el cual se otorgan 200.000 pesos para la compra de forraje y 300.000 pesos en el caso de infraestructura”, precisó Ferrero. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

Crean la primera red de drones agropecuarios de Latinoamérica 

Yerba mate: desarrollan nuevas variedades que presentan un mejor rendimiento

Los requisitos a presentar por parte de los productores son: el certificado de emergencia agropecuaria y una declaración jurada con el aval de la Policía, que determine que las picadas estaban en condiciones. “Con esos documentos se pueden presentar en el Banco, solicitan el crédito y desde el Ministerio le damos la viabilidad”.

El director señaló que han tenido muchos llamados de productores que están solicitando ayuda. “Vamos a ver si luego de la homologación desde Nación realizan algún aporte que nos permita ayudar a los productores”, agregó.

La condición predisponente para incendios es superior al año pasado. “El INTA nos presentó un informe donde manifiesta que hay una mayor cantidad de combustible y eso hizo que las condiciones fueran más predisponentes para incendios”, culminó el funcionario.

 

Etiquetas: agriculturaCarlos FerreroincendiosINTA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina

Halloween en Starbucks Argentina
Empresas

Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad

Empresas

Nvidia es la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de USD 5 billones

Últimas Noticias

  • Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina
  • El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable
  • Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad
  • YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias