martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Noviembre será mes clave para industria petrolera colombiana

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/11/2020
En Empresas, Industria, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Subastas para pozos y proyectos de investigación relacionados con fracking y el buen precio del Brent alientan un sector que tuvo altibajos durante el 2020.

En la hoja de ruta de la industria petrolera colombiana, los siguientes 20 días del mes serán decisivos para ostentar resultados en un año que se caracterizó por precios bajos en los principales mercados y disminución en la extracción por los efectos asociados a las distintas cuarentenas implementadas en el territorio.

Inicia con el Tercer Ciclo de las Subastas Petroleras, coordinado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), que consiste en la asignación de áreas para extracción y explotación de crudo. Para este periodo, se presentaron dos consorcios internacionales que buscan hacerse de cuatro bloques ubicados en los llanos orientales. Si no se presentan contra-propuestas en las próximas semanas, la subasta considerará a estos dos postores como beneficiarios del proceso, que concluirá el próximo 27 de noviembre.

De otra parte, los gremios del sector, como Campetrol o la ACP, están a la espera de los resultados de extracción del último trimestre del año. ¿La razón? El incremento de la demanda de crudo Brent motivará el desempeño alcista del mercado a niveles pre-pandemia.

NoticiasRelacionadas

La Pampa busca impulsar la producción de hidrocarburos

Lo más relevante tras el paso de la AOG Patagonia 2024

Ambos gremios junto al gobierno comparten la expectativa de contar con 800.000 barriles a finalizar 2020, con alrededor de 95 taladros activos en las zonas de explotación y entre 15 a 18 pozos exploratorios a 2021. Estas cifras incidirán en la recuperación del sector, siempre y cuando la demanda se mantenga y no se frene por el denominado “segundo pico” en los principales mercados para Colombia, como lo son los Estados Unidos y la Unión Europea.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El tercer punto sobre el que las expectativas de la industria están centradas es en el fracking, dado que el 23 de noviembre se adjudicará, por primera vez en Colombia, contratos especiales para proyectos de investigación en el territorio. [/su_note]

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) es la entidad que coordinará la asignación entre las empresas elegibles para este proceso, a saber: Ecopetrol, ExxonMobil y la minera Drummond. Pese a la resistencia de la sociedad civil, traducidas en demandas ante las cortes, si empresas y gobierno cumplen con los requerimientos de ley, obtendrían el visto bueno para iniciar este tipo de proyectos por parte de la ANLA.

Mientras esto sucede, los petroleros van paso a paso revisando el calendario de noviembre para alcanzar los hitos que sacarían a la industria del golpe que provocó la crisis sanitaria.

Etiquetas: Colombiahidrocarburos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Industria

La actividad metalúrgica tuvo una fuerte caída en agosto

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias