miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Nissan alcazó los niveles de producción prepandemia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
29/10/2020
En Coronavirus, Empresas, Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Así lo indicó el gerente de Comunicaciones Corporativos de Nissan, Pablo Marcó, en rueda de prensa, luego de presentar un nuevo modelo que la firma comercializará en el país, el sedán Sentra.

La terminal automotriz Nissan volvió a producir en los mismos niveles previos a la pandemia de coronavirus en la planta de fabricación de vehículos que tiene en el barrio Santa Isabel, de las afueras de la ciudad de Córdoba.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]“Luego de estar cerrada la planta desde fines de marzo debido a la pandemia, y reabrir en junio, durante tres meses la producción se normalizó poco a poco. En este momento, ya estamos de nuevo produciendo en situación similar a los momentos previos a la pandemia”, afirmó Marcó.[/su_note]

Señaló que, “desde el punto de vista industrial, la planta marcha perfectamente”, y puntualizó que, “desde fines de agosto, cuando se anunció la inversión de US$ 130 millones, lanzamos ya tres vehículos”.

NoticiasRelacionadas

Nissan paralizó la producción de su fábrica en Córdoba

Bahía Blanca: economía y covid-19

Destacó que “en Santa Isabel, donde fabricamos la pick up Frontier, hicimos el anuncio de inversión de US$ 130 millones que tiene que ver con ampliar la oferta de productos en el mediano plazo y adquirir la última tecnología disponible”.

Además, añadió que este desembolso “permite ampliar todo lo que es la red de proveedores locales que están enfocados en la fabricación de la camioneta”.

Destacó que “el proyecto es netamente exportador”, y precisó que, “desde que iniciamos el proyecto, en agosto de 2018, llevamos 18.000 unidades producidas de las que 13.000 se fueron a Brasil”.

Afirmó que “el objetivo hoy sigue siendo la exportación”, y estimó que, “con estas inversiones que hicimos, podemos empezar a mirar otros mercados, ver qué otras oportunidades hay en la región”.

“El contexto es complejo para la industria, pero nuestra idea es seguir apostando por novedades para seguir acercando a los clientes y seguir con el objetivo de crecimiento de participación de mercado. La compañía está muy agresiva y con expectativas de ganar participación de mercado”, indicó Marcó.

Nuevo Sentra

El vehículo presentado por Nissan es una nueva versión del modelo Sentra. El mismo cuenta un nuevo motor 2.0L y 145 caballos de potencia, siendo más potente que su versión actual.

Se encuentra además equipado con suspensión trasera ‘multi-link’ con barra estabilizadora; cámara de visión periférica 360°; alerta de cambio de carril; intervención inteligente de carril; control de velocidad crucero inteligente y frenado de emergencia con detección de peatones.

Etiquetas: Nissanpandemia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Las pymes industriales reclaman por una visión productiva

Energía

El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias