El grupo empresarial impulsa el retorno de la tradicional marca publicitaria, emblema de la creatividad nacional, e incorporará inteligencia artificial y tendencias digitales con el objetivo de transformar la comunicación de más de cuarenta marcas y fortalecer su presencia en el sector.
El regreso de Agens al escenario publicitario argentino marca un movimiento estratégico que busca fusionar el legado de una agencia pionera con las demandas actuales de innovación y tecnología. Impulsada por el grupo Newsan y bajo la dirección de un equipo multidisciplinario, la agencia retoma su actividad con la intención de convertirse en un centro creativo independiente y colaborativo, capaz de ofrecer soluciones de comunicación con impacto real para las marcas.
Fundada en los años 60 como la agencia de publicidad de Siam Di Tella, Agens se distinguió por integrar de manera transversal el diseño, la comunicación y el producto, desde la identidad visual hasta el arte y el packaging. Este enfoque inédito en Argentina sentó las bases de un modelo creativo que, más de cinco décadas después, se actualiza con la incorporación de tendencias digitales, tecnologías emergentes e inteligencia artificial. El objetivo es trascender épocas y disciplinas, manteniendo la esencia innovadora que caracterizó a la agencia en sus orígenes.
La iniciativa de relanzar Agens surgió de la familia Cherñajovsky, principales accionistas de Newsan, con la meta de consolidar un hub creativo que acompañe a las más de cuarenta marcas del grupo en un entorno de negocios cada vez más competitivo. La agencia se propone construir narrativas coherentes y auténticas, alineadas con la evolución cultural y comercial de las audiencias, y aportar valor tanto a las marcas de Newsan como a otras del mercado.
Entre los primeros proyectos de la renovada Agens se encuentran campañas para Siam, en homenaje a la histórica relación entre ambas marcas, así como para Philco, Atma y Head & Shoulders. Además, la agencia anticipa la incorporación de nuevas marcas que serán anunciadas próximamente.
Luis Galli, CEO y presidente de Newsan, señaló: «Promover el regreso de AGENS refleja el ADN de nuestra compañía, caracterizado por la flexibilidad y el espíritu emprendedor. En Newsan, el valor estratégico del marketing ha sido clave en el desarrollo de las marcas y AGENS llega para profundizar ese trabajo. Este es un paso más en la integración del grupo que siempre sorprende y piensa en grande, interpretando los cambios en el mundo de las comunicaciones”.
En tanto, Maria Cherñajovsky, directora ejecutiva, sostuvo que «la atención es el recurso más escaso, por eso el verdadero valor está en la comunicación que logra conectar y emocionar. AGENS nace con un espíritu único, que combina el legado de una usina pionera en publicidad con la innovación y tecnologías del presente. Este proyecto implica una apuesta estratégica de mi familia y del grupo Newsan con la idea de potenciar los negocios con ideas que tengan una mirada integral y un sello propio, capaces de interpelar lo creativo, lo social y lo cultural, tanto para las marcas de Newsan como las del mercado”
Por último, Marcelo Romeo, nuevo CEO de Agens, recalcó: “No hacer solo publicidad es nuestra mejor publicidad. Creemos en el poder de las ideas para transformar los negocios y queremos que las marcas se conviertan en experiencias y productos con alma”.