viernes 24, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Neuquén tendrá la primera bicisenda eléctrica abastecida con energía renovable

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/07/2019
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El titular de la Agencia de Inversiones del Neuquén, ADI-NQN S.E.P, José Brillo y la presidenta de Cordineu S.E, Laura Vilches rubricaron un memorándum de entendimiento  para generar  un canal de trabajo conjunto que dé respuestas a  diversos requerimientos,  y sea de utilidad a ambos organismos.

En ese marco se estableció que la ADI-NQN aportará conocimientos y capacidad técnica para la realización, supervisión y ejecución de proyectos energéticos renovables, que coadyuvarán con la reducción de consumos por alumbrado de espacios públicos y el desarrollo de nuevas áreas de esparcimiento que están bajo la administración de Cordineu  en la isla 132.

Ambos organismos concretarán un plan integral de tres etapas simultáneas, donde también intervendrán las escuelas técnicas de la provincia con la supervisión de la Agencia, tal cual quedó plasmado en el convenio celebrado con el CPE en febrero de este año.

Paneles solares y bicicletas eléctricas
Uno de los primeros proyectos a concretarse en el predio del Paseo de la Costa contempla la instalación de  bicicletas eléctricas recargables en su totalidad con energía renovable, para ser utilizadas en primera instancia en el circuito de bicisendas que existe en ese sector de la ciudad.

NoticiasRelacionadas

Techint apuesta por un sector energético que no es ni el gas ni el petróleo

Un nuevo RIGI busca atraer inversiones en un sector clave en la transición energética

En esta iniciativa participarán estudiantes secundarios de la EPET 3, quienes confeccionarán los módulos que generarán energía con paneles solares,  en una experiencia única de aprendizaje y compromiso con la modernización de la ciudad y el cuidado del ambiente, avalado por unanimidad por el Consejo Provincial de Educación y los gremios. La ADI-NQN capacitará a docentes y alumnos, además de aportar materiales que quedarán a disposición del establecimiento para sus actividades de taller.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La idea surgida en el equipo técnico de ADI-NQN fue respaldada por el Instituto del Juego de Azar de Neuquén (IJAN) que financiará el proyecto contemplando diez bicicletas, cuatro puntos de recarga, cámaras de seguridad, cargadores inalámbricos para celulares, iluminación, pantalla publicitaria, además del mobiliario urbano como bancos y cestos de residuos.[/su_note]

Por su parte,  el directorio de Cordineu,   solventará la primera batería de paneles solares, que suministrarán energía renovable para diversos usos y para recarga de las bicicletas, que en un plazo estimado de sesenta días podría ofrecerse a los usuarios  en todo el sector recreativo ubicado a orillas del Limay.

Estas iniciativas a implementar en el espacio urbano contribuirán a reducir las emisiones de dióxido de carbono, aspirándose a mediano plazo a abastecer los consumos del sector administrado por Cordineu,  con energías renovables aportadas por ADI-NQN mediante los proyectos de generación eléctrica modulares y escalares.

Etiquetas: ADI-NQNenergías renovablesJosé Brillo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Bicarbonato de sodio argentino: producto natural con múltiples usos en alimentos, limpieza y sostenibilidad.
Alimentos y Bebidas

Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias