miércoles 24, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Neuquén recibirá 22 mil turistas gracias al PreViaje 4

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos

A los tradicionales destinos turísticos se suma la capital neuquina, que busca atraer a los viajeros con distintos atractivos.

Neuquén es una tierra nutrida de paisajes y escenarios naturales increíbles. Cada destino ofrece alternativas para disfrutar, con grandes opciones para los visitantes. El programa Previaje 4, ya vigente en la provincia es un impulso a la actividad, y una oportunidad para los turistas.

En este sentido, el ministro de Turismo, Sandro Badilla, explicó que la modalidad impacta sobre el próximo fin de semana largo y esperan contar con «números muy buenos». «Entre el 24 de mayo y el 30 de junio 22 mil turistas van a llegar a nuestra provincia mediante el programa y va a arrojar 1.330 millones de pesos a la economía, y se convierte en una herramienta muy importante y fundamental para trabajar ahora con las temporadas intermedias”, aseguró.

El funcionario explicó que: «El descanso en la capital es una excelente oportunidad para realizar un recorrido por la Ruta del Vino, las distintas bodegas: Malma, Familia Schroeder y Fin del Mundo ofrecen vinos finos y espumantes y visitas guiadas. Además, se agregó recientemente la Bodega Puerta Oeste de Senillosa, con recepción a los visitantes los viernes y los sábados a partir de las 12 del mediodía con reserva previa».

NoticiasRelacionadas

El agro liquidó más de 3.700 millones de dólares en junio

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

La capital también invita a los turistas a realizar paseos por la costa de los ríos Limay y Neuquén, como opción para disfrutar de un día al aire libre en cercanías de la ciudad. La extensa costanera se puede disfrutar en bicicleta o caminando, haciendo paradas para contemplar el cauce del río.

La gastronomía neuquina tendrá su epicentro en la 4º edición del Casteando Sabores en Junín de los Andes. El encuentro pesquero y gastronómico se realizará desde el 26 hasta el 28 de mayo y tendrá clases de cocina, degustaciones, muestra de atado de mosca, torneo de lanzamiento y precisión, clínica de fly casting, exposición y venta, patio de comidas y concursos.

A pocos kilómetros, la Ruta de los 7 Lagos que une a las localidades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura se convierte en un atractivo turístico de gran belleza natural.

Otro buen atractivo para disfrutar el fin de semana largo es el patrimonio paleontológico. A pocos kilómetros de la capital neuquina se pueden visitar destinos como Villa El Chocón, Plaza Huincul, Zapala y Rincón de los Sauces. Este último cuenta con el “Rinconsaurus”, un parque temático, dedicado a los dinosaurios.

En el extremo norte de la Ruta del Pehuén, Caviahue es una gran alternativa para esta época del año, ya que permite descubrir paisajes únicos, junto al lago y al volcán Copahue.

En Aluminé y en Villa Pehuenia-Moquehue se destacan los milenarios bosques de araucarias. Las comunidades ofrecen servicios de caminatas o cabalgatas guiadas, que generan un contacto más íntimo con la naturaleza y la cultura de los pueblos.

El parque recreativo El Llano, de Andacollo, es una referencia para el turismo de cercanía del norte neuquino en el invierno.

Una región encantadora para visitar es el Norte Neuquino. Las localidades de Las Ovejas, Huinganco, Varvarco y Los Miches cuentan con hosterías de la provincia y atractivos para recorrer, dentro de en un paisaje natural que atesora la increíble Cordillera del Viento.

Etiquetas: DivisasPreViaje
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Turismo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Turismo

Buenos Aires renueva su terminal portuaria para fomentar la llegada de cruceros

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Últimas Noticias

  • El Tesoro estadounidense anunció que negocia un swap con Argentina
  • Deco Garden presenta Selema, una nueva propuesta para Bahía Blanca
  • Una startup creada por argentinos desarrolló una tecnología médica única en el mundo
  • Llevan 50 años en las cocinas de los argentinos y abrirán su primera oficina en el país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias