martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Neuquén realiza capacitación a jóvenes en los «empleos del futuro»

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/05/2022
En Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Neuquén realiza capacitación a jóvenes en los "empleos del futuro"

COPADE y CFI coordinan una diplomatura sobre programación y algoritmos llamada “Hola Mundo”, en la cual ya hay más de 1.600 anotados.

Esta semana finalizó el periodo de preinscripción de la Diplomatura de Extensión Universitaria “Hola Mundo”, orientada a desarrollar capacidades para resolver problemas de programación. Incluye la adquisición de la habilidad para comprender una situación de un problema y el planteo de posibles soluciones algorítmicas, así como su implementación en Javascript, uno de los lenguajes de programación más usados y potentes.

El periodo de preinscripción finalizó este 25 de mayo, a través del formulario electrónico habilitado, resultando un total de 1.681 personas preinscriptas. Un proceso en el cual fue alcanzada una participación del 70% en la franja etaria de jóvenes menores de 35 años.

Desde el 26 de mayo hasta el 3 de junio, se llevará adelante el periodo de selección y confirmación de participantes, estando previsto el inicio de la cursada para el 6 de junio, con una duración total de seis meses. La UNCo evaluará las postulaciones siguiendo los criterios de representatividad territorial y equidad de género consensuados con la Secretaría de COPADE y el CFI.

NoticiasRelacionadas

Celebran la segunda Fiesta del Chocolate en San Martín de los Andes

El Festival de Cerveza Artesanal generó plena ocupación en Aluminé

A través del trayecto curricular, se espera que las personas participantes adquieran conceptos y terminología básica del paradigma de programación procedural y que desarrollen conocimientos aplicables para programar en otros lenguajes y plataformas. Asimismo, podrán desarrollar habilidades prácticas y conceptuales para la producción de piezas simples de software.

La propuesta formativa es organizada por la Secretaría de COPADE, y dictada por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de la Facultad de Informática, gracias a la asistencia técnica y financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI) por un total de 5.497.140 pesos.

Según informó la coordinadora de COPADE, Silvia García Garaygorta, la articulación entre el Estado y la Universidad, “busca capacitar a las y los jóvenes en programación, un lenguaje clave para los empleos del futuro, así como despertar vocaciones tecnológicas”.

Asimismo, detalló que se trata de una capacitación gratuita que se realiza de manera virtual y asincrónica, destinada a neuquinas y neuquinos mayores de 18 años que cursan los últimos años de la escolaridad secundaria o con estudios secundarios completos interesados en la programación.

El lanzamiento de la Diplomatura de Extensión Universitaria en Programación “Hola Mundo” fue anunciado el pasado 11 de mayo en el Rectorado de la UNCo, en una conferencia de prensa brindada por el Gobernador Omar Gutiérrez; el Rector Gustavo Crisafulli; el Secretario de Estado, Pablo Gutiérrez Colantuono; el Decano de la Facultad de Informática (FAI), Guillermo Grosso; y el Secretario de Extensión Universitaria y Apoderado de FUNYDER, Gustavo Ferreyra.

A partir del gran interés que generó la diplomatura, el secretario de COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, anunció que serán evaluadas junto a la UNCo nuevas iniciativas vinculadas a la temática, así como la posibilidad de ampliar esta propuesta académica para llevarla al nivel de tecnicatura.

También informó que al finalizar el cursado, realizarán un seguimiento de quienes hayan obtenido la certificación para “analizar el impacto de estas herramientas diseñadas especialmente para mejorar las habilidades digitales en lo que denominamos los Empleos del Futuro y seguir fortaleciendo los procesos de formación para la empleabilidad”.

En 2019, la industria de la Economía del Conocimiento generó exportaciones por 6.037 millones de dólares. Es el tercer polo exportador del país, empleando de manera directa e indirecta unas 450 mil personas y en capacidad de generar más de 100 mil puestos de trabajo.

El desarrollo de software es una de las ramas que más crece en materia de generación de empleo. En la actualidad, esta industria tiene más de 9.000 búsquedas abiertas para puestos de trabajo altamente remunerados y con posibilidad de crecimiento profesional.

La pandemia también generó oportunidades de trabajo en home office”, lo que facilitó, además, que muchos jóvenes con conectividad, pudieran trabajar en aspectos tecnológicos de manera remota.

Lo que se viene en el mundo es una nueva forma de empleo, y la provincia de Neuquén se ajusta al nuevo paradigma de los trabajos que se van generando.

Etiquetas: CFICOPADE
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Energía

Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias