domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Neuquén llevará a Nación su propuesta para reactivar la PIAP

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/06/2022
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Neuquén llevará a Nación su propuesta para reactivar la PIAP

El gobernador Omar Gutiérrez pidió alcanzar «consensos» y dejar de «perder el tiempo» en discusiones en torno al futuro de la PIAP y de las concesiones de las represas.

La confrontación entre el gobierno provincial y la Secretaría de Energía en torno a la falta de definiciones en activos energéticos clave como son las represas de la región y la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) sumó otro capítulo hoy, con el pedido del gobernador Omar Gutiérrez de alcanzar “consensos” y dejar de «perder el tiempo» en discusiones.

Durante el acto por el Día de la Bandera, el mandatario provincial adelantó que esta semana el jefe de Gabinete, Sebastián González, llevará propuestas a Nación para la reactivación y reconversión de la PIAP de Arroyito, que ya lleva cinco años paralizada, desde el gobierno de Mauricio Macri.

“No es una confrontación de nitrógeno versus agua pesada, o hidrógeno verde o azul, o fertilizantes; es la posibilidad de encarar esos cuatro andariveles para poner en valor nuestros recursos y concretar el desarrollo económico y social generando laburo y energía”, dijo Gutiérrez.

NoticiasRelacionadas

¿Qué es la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP)?

Neuquén avanza con la reactivación de la planta de agua pesada

El gobernador pidió alcanzar acuerdos, sino “nos va a pasar como con las represas que vamos estar discutiendo y llegará un momento en que no habrá tiempo”.

“Si alguno quiere aprovechar para hacer uso de una cláusula de prórroga automática por vencimiento del plazo, digámoslo y no perdamos el tiempo”, sugirió Gutierrez en relación a la falta de definiciones de la Secretaría de Energía de la Nación sobre las concesiones que vencen en 2023.

“El diálogo que sirve es que el construye consensos y acuerdos”, dijo el mandatario. “En la educación, en energía y en la alimentación está la construcción de la base del desarrollo del pueblo”, agregó.

La PIAP cuenta con dos reactores de producción de amoníaco que se utilizan para separar el deuterio del agua del río Limay y producir agua pesada. El gobierno neuquino cree que pueden ser refuncionalizados para producir amoníaco, insumos clave para generar hidrógeno.

Según estudios realizados por la Empresa Industrial de Servicios de Ingeniería de Neuquén (ENSI), para producir la versión azul se puede considerar el uso de gas natural junto a la captura del carbono que emite, y para la verde se puede utilizar energía proveniente de la propia Central Hidroeléctrica que se encuentra a metros de la planta, cuya potencia instalada es de 128 MW. También se puede desarrollar alguno de los parques eólicos que se encuentran en carpeta cerca de la misma planta.

Etiquetas: PIAP
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Energía

Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias