jueves 25, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Neuquén generó ingresos por $15 mil millones por turismo desde diciembre de 2020

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/10/2021
En Economía, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Según información oficial, se generaron más de 15.000 millones de pesos en lo que va de la apertura de la temporada en diciembre del 2020 hasta la fecha, y se destacó la cantidad de visitantes a una provincia «que tiene más de 10 destinos turísticos, 4 áreas protegidas nacionales, 4 parques nacionales y 11 áreas protegidas provinciales».

En declaraciones radiales, la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo señaló que «realmente ha sorprendido la cantidad visitantes que eligieron nuestra querida provincia, con más de 800.000 turistas ingresados, que han disfrutado de los destinos de las actividades, y de los servicios de de toda la provincia».

En ese sentido, agradeció al Programa PreViaje creado por el Ministerio de Turismo y Deportes «que ha generado la posibilidad de que el turista argentino recorre el país, y Neuquén fue uno de los destinos elegido por los argentinos«.

Describió que un gran porcentaje de los visitantes eligieron el Camino de los 7 Lagos, así como la Ruta del Pehuén, la Ruta de los Arreos, la Ruta de los Dinosaurios, la Ruta de los Valles, «como toda la región de Neuquén, Plottier, Centenario, y Piedra del Águila, con lo cual se activó la primera vez el año pasado durante la pandemia el turismo con la pesca deportiva».

NoticiasRelacionadas

El turismo generó $106.197 millones en gastos durante el fin de semana largo

Previaje 3: el gobierno confirmó la nueva edición «diferente» del programa

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En el top ten ubicó a Villa La Angostura y San Martín de los Andes y a otros 8 destinos turísticos que se están posicionando «y se están consolidando en la mente del turista, que son destinos emergentes en los que hemos trabajado en conjunto con el sector privado y académico”.[/su_note]

En cuanto a la próxima temporada de verano, dijo que se estaba trabajando para potenciar al turismo de naturaleza, y adelantó que la provincia va a participar junto al Inprotur en la exposición en Colombia.

«Desde Neuquén -continuó- con la empresa NeuquénTur ya hemos terminado el plan de promoción para reinventarnos y adecuarnos a las nuevas tendencias que ha marcado esta pandemia en un plan de acciones de promoción para fortalecer y seguir promocionando Neuquén como un destino competitivo y de excelencia a nivel regional nacional e internacional».

También se mostró esperanzada con la temporada de verano, para lo cual se inició un trabajo de fortalecimiento en el producto pesca y las fiestas populares.

Etiquetas: PreViaje
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El Tesoro estadounidense anunció que negocia un swap con Argentina

Agricultura

La eliminación de las retenciones equivale a casi la mitad del superávit financiero

Comercio

La quita de retenciones alcanzará a las exportaciones de carne vacuna y aviar

Últimas Noticias

  • El Tesoro estadounidense anunció que negocia un swap con Argentina
  • Deco Garden presenta Selema, una nueva propuesta para Bahía Blanca
  • Una startup creada por argentinos desarrolló una tecnología médica única en el mundo
  • Llevan 50 años en las cocinas de los argentinos y abrirán su primera oficina en el país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias