jueves 25, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Neuquén fue uno de los destinos más elegidos en el programa PreViaje

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/09/2021
En Economía, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La segunda edición del Previaje superó los $10 mil millones de facturación en los primeros diez días. Neuquén, Río Negro, Buenos Aires, Santa Cruz y Mendoza fueron las provincias con más cantidad de reservas.

Dede el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informaron que ya se cargaron comprobantes por $10 mil millones para el programa “PreViaje”, logrando que, en menos de dos semanas, se ingresen facturas por el mismo monto total que lo ocurrido en los tres meses que duró el programa en su primera edición.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Según datos oficiales, del total de facturas cargadas el 53% corresponde a compras en agencias de viajes, 30% a alojamiento, 14% a transporte aéreo y un 3% a otros servicios. Los destinos más elegidos hasta el momento fueron las provincias de Río Negro, Buenos Aires, Santa Cruz, Mendoza y Neuquén.[/su_note]

«PreViaje es un éxito tremendo. Esto tiene que ver con la nueva etapa: volver a viajar, a disfrutar y reencontrarnos», sostuvo el ministro Matias Lammens sobre la segunda edición de la iniciativa, que se había probado con mucho éxito en 2020, para impulsar el turismo interno, afectado por la pandemia de coronavirus.

NoticiasRelacionadas

La cantidad de turistas que recorrieron el país en verano fue un 3,9 % menor a 2024

River y Boca formarán parte del nuevo Mundial de Clubes: ¿cuánto sale ir a verlos?

Según se informó, alrededor de 600 mil turistas ya están participando de la segunda edición de PreViaje, un programa que busca reactivar al sector luego de su mayor crisis global. Según datos oficiales, se trata de una facturación de $10.368.870.867, una cifra récord para los primeros diez días de su implementación.

Se trata de una iniciativa para impulsar la compra anticipada en comercios de toda la cadena turística mediante el otorgamiento de un crédito por el 50% del consumo realizado entre agosto y diciembre de este año, para ser utilizado en el mismo rubro desde noviembre próximo a diciembre de 2022.

“De la misma forma que ocurrió en la primera edición, el sistema de compra anticipada de servicios apunta a impulsar la demanda de turismo interno, dinamizar la economía a través de ingresos genuinos al sector gracias a esta operatoria, y fomentar la distribución de recursos en forma federal hacia los actores de esa cadena”, explicaron desde la cartera.

Etiquetas: PreViajeviajes
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El Tesoro estadounidense anunció que negocia un swap con Argentina

Agricultura

La eliminación de las retenciones equivale a casi la mitad del superávit financiero

Comercio

La quita de retenciones alcanzará a las exportaciones de carne vacuna y aviar

Últimas Noticias

  • El Tesoro estadounidense anunció que negocia un swap con Argentina
  • Deco Garden presenta Selema, una nueva propuesta para Bahía Blanca
  • Una startup creada por argentinos desarrolló una tecnología médica única en el mundo
  • Llevan 50 años en las cocinas de los argentinos y abrirán su primera oficina en el país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias