martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Nestlé volvió a producir chocolate en Argentina después de 20 años

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/08/2021
En Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Para lograrlo, la compañía trabajó mancomunadamente con proveedores locales con el objetivo de aportar valor a toda la cadena productiva de la marca en el país.

El fabricante de alimentos y bebidas Nestlé volvió a producir chocolate en la Argentina después de 20 años, y para ello realizó un trabajo en conjunto con proveedores locales con el objetivo de aportar valor a toda la cadena productiva en el país.

“Para el lanzamiento de Nestlé Maní en Argentina, la compañía trabajó junto con un co-fabricante, quien realiza la elaboración del producto. Este acuerdo se enmarca en el compromiso de la empresa de continuar desarrollando proveedores locales, potenciar la producción nacional y aportar valor a toda la cadena productiva”, explicó la directora ejecutiva del negocio de Chocolates de Nestlé, Natalia Silva.

La directiva aseguró que “Argentina es un mercado en expansión con muchas oportunidades”, y destacó que “hace 90 años que Nestlé está presente en el país”.

NoticiasRelacionadas

Una nueva meta para empresas: alcanzar la neutralidad en plásticos

Nestlé invertirá en Argentina con la misión de innovar en la industria láctea nacional

Sostuvo que la compañía está “más comprometida que nunca con el desarrollo del país” y mencionó como ejemplo el año 2018, cuando volvió a ponerse en marcha la producción de leche condensada en la planta de Firmat, Santa Fe, o este mismo año, innovando en la industria láctea a través de proyectos de valor agregado como la leche orgánica y la leche A2 y trabajando junto con los productores del interior del país para poder llevarlo a cabo.

También explicó que “por el momento la producción de Nestlé Maní se destinará en su totalidad a ser comercializada en Argentina”, no obstante lo cual indicó que “al ser una empresa que está presente en más de 186 países, tiene la ventaja de poder unir las necesidades de los consumidores a nivel global con productos que se producen a nivel local”.

“Por lo que tenemos mucha expectativa y confiamos en ir creciendo en volumen para sumar nuevos mercados”, afirmó la ejecutiva, quien remarcó que, con el objetivo de promover la producción local, están impulsando el desarrollo de proveedores locales y buscando mejorar su competitividad en la cadena de producción.

“El objetivo es aportar por la industria ampliando nuestra producción nacional con el objetivo de desarrollar los próximos 90 años en la Argentina, para seguir creando futuro juntos”, concluyó.

Etiquetas: Nestlé
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias