martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Nestlé reconoció que el 60% de sus productos no son saludables

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/06/2021
En Alimentos y Bebidas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El 63% de los alimentos evaluados en un informe no alcanzan el nivel saludable, como tampoco lo hacen el 96% de las bebidas.

El grupo Nestlé, una de las mayores multinacionales mundiales en alimentación, admitió este lunes que trabaja para actualizar su estrategia de nutrición y salud –tales como reducir la sal y el azúcar en sus productos– después de que el Financial Times hiciera público el contenido de un documento interno de la compañía en el que se describe como poco saludables una gran parte de sus alimentos y bebidas.

Se trata de un informe que, según el diario, circulaba a principios de este año entre los altos ejecutivos de Nestlé y que indicaba que más del 60% de los productos de su cartera de alimentos y bebidas no podía considerarse saludable bajo una “definición reconocida de salud”.

El documento dejaba fuera categorías como nutrición médica, alimentos para mascotas, café (Nescafé, Nespresso y Starbucks) y productos para bebés, que no habían sido analizados.

NoticiasRelacionadas

Una nueva meta para empresas: alcanzar la neutralidad en plásticos

Nestlé volvió a producir chocolate en Argentina después de 20 años

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El 63% de los alimentos evaluados no alcanzan el nivel saludable, como tampoco lo hacen el 96% de las bebidas y el 99% de los productos de confitería y helados, según consta en dicha comunicación interna. Mientras que el 82% de las aguas y el 60% de los lácteos sí llegan a dicho nivel.[/su_note]

“Hemos hecho mejoras importantes en nuestros productos, pero nuestra cartera todavía tiene carencias respecto a las definiciones de salud en un panorama donde la presión regulatoria y las demandas de los consumidores no dejan de crecer”, explica el documento difundido por el Financial Times.

Nestlé vende productos muy conocidos en diferentes categorías: chocolates como Kit Kat, Milkybar o Nestlé, helados como Maxibon o La Lechera, bebidas como Nesquik, Nescafé y Bonka, cereales para el desayuno como Chocapic o Fitness, y preparados y congelados como Maggi, Buitoni, Litoral o La Cocinera. También produce alimentos para animales domésticos.

A la espera del nuevo etiquetado frontal

El Ministerio español de Consumo prepara un nuevo etiquetado frontal voluntario para este año, denominado Nutri-Score, que pretende calificar los alimentos de más a menos saludables y plasmarlo en un semáforo con letras y colores (de la A a la E y del verde al rojo).

El sistema, que no sustituye a la etiqueta actual, ha generado un amplio debate: una parte de la industria lo critica y otra lo apoya, y lo mismo ocurre con los científicos, que han enviado cartas abiertas a favor y en contra del etiquetado.

Etiquetas: Nestlé
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Alimentos y Bebidas

Mundial del Alfajor 2025: qué marca se llevó el oro y qué otras recibieron distinciones

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias