sábado 25, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Nación enviará 1,9 millones de dólares para el Polo Tecnológico de Pico

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/02/2022
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El recinto tendrá cuatro laboratorios con recursos de última generación. Los fondos los proveerá el Banco Interamicano de Desarrollo.

Para equipar laboratorios del Polo Tecnológico de General Pico, próximos a inaugurarse, llegarán U$S 1,9 millones del Gobierno nacional. La información fue confirmada ayer por el Gobierno provincial.

Los recursos fueron acordados por el gobernador Sergio Ziliotto con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, Daniel Filmus, en octubre del año pasado durante la visita del funcionario nacional a La Pampa. El equipamiento se ubicará en los laboratorios desarrollados en el Polo Tecnológico de General Pico que está próximo a inaugurarse.

Los laboratorios estarán dedicados a la innovación y el desarrollo de conocimiento aplicado a incrementar valor en las producciones primarias pampeanas y, simultáneamente, aumentar la oferta exportable de la provincia.

NoticiasRelacionadas

Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país «inversiones sin precedentes»

Los fondos provienen del Programa Cites, financiado por el Banco Interamericano de desarrollo y se gestionan a través de la cartera de Ciencia, Tecnología a Innovación de Nación para la creación de un Centro Interinstitucional de Bioeconomía basada en el conocimiento. 

El centro contará con cuatro laboratorios de última generación: de Innovación en Calidad de Alimentos (LICA), de Internet de las Cosas, Automatización y Robótica (LIAR), de Innovación de Gestión para la Optimización de Procesos en la Industria (LIGI), y de Innovación en Normatización Económica, Jurídica y Prospectiva (Linep).

Además, se proyecta la construcción de áreas de residencia transitorias, un sector de 10 viviendas unifamiliares para facilitar el arraigo de recursos humanos altamente especializados, un sector logístico-administrativo y un auditorio con capacidad para 200 personas, entre otras facilidades.

En su momento, el Gobierno provincial presentó un proyecto en ese sentido con el objetivo de «conformar un centro de servicios basados en el conocimiento que innoven, agreguen valor, y transfieran desarrollos a las tramas productivas de la bioeconomía», propuesta que forma parte de una iniciativa mayor como es la próxima puesta en funcionamiento del Polo Científico Tecnológico Provincial La Pampa, emplazado en General Pico.

La integralidad del proyecto va en línea con la decisión del gobernador Ziliotto de potenciar la sinergia público-privada, a partir de una fuerte inversión del Estado en la generación de las condiciones necesarias para que la producción pampeana sume valor y esté en mejores condiciones de competir en mercados internacionales cada vez más exigentes.

Etiquetas: General PicoInversionesPolo TecnológicoSergio Ziliotto
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Parque Industrial de Santa Rosa, Terpa Soluciones Constructiva
Articulos

Terpa: innovación, eficiencia y capacitación en soluciones constructivas

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias