martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Moralejo resaltó el potencial del Polo Tecnológico de General Pico

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/02/2021
En La Pampa, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, se refirió al Polo Tecnológico ubicado en la localidad pampeana de General Pico y destacó el potencial del predio.

Moralejo dijo que el Polo Tecnológico “es un sueño para General Pico y la provincia” y que permitirá tener un área de desarrollo, investigación e innovación que ayudarán a generar diferentes bienes y servicios dentro de la industria del conocimiento, para ofrecerle a las distintas empresas o emprendimientos industriales que se encuentran dentro de la provincia, en el marco de una entrevista radial con Infopico Radio.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En cuanto a la finalidad, Moralejo explicó que se trata de “la incorporación de nuevas tecnologías, la innovación en los procesos productivos, fundamentalmente para mejorar la competitividad de nuestras empresas en los distintos mercados”. [/su_note]

Remarcó que es un objetivo importante desde el punto de vista económico pero también lo es porque permite que investigadores y tecnólogos pampeanos tengan oportunidades y cuenten con un ámbito donde poder desarrollarse”.

NoticiasRelacionadas

Forestal Pico S.A.: hacia una producción más sostenible en la industria del acero

La Pampa aportó $22,4 millones a 14 emprendimientos de General Pico

El Polo Tecnológico contará con tres áreas, una estará destinada “a lo que se llama incubadora de empresas”, la segunda área será para el desarrollo de diferentes investigaciones y desarrollos tecnológicos que aporten innovación a los procesos productivos y la tercer área será la llamada “aceleradora de empresa” donde aquellas que empiezan a ser incubadas podrán potenciar su capacidad productiva, destacó el ministro a la radio piquense.

“Fundamentalmente pensando en que hubiera un desarrollo sostenible, en una sociedad tiene que haber un lugar donde se generen las propias tecnologías regionales para mejorar los procesos productivos y de gestión de las diferentes actividades económicas” aseguró.

Además, dio detalles sobre otras áreas dentro del predio, como el espacio en donde trabajarán INTI, INTA, CONICET y la Universidad, un laboratorio en el que se llevarán a cabo análisis en base a la calidad de alimentos para mejorarlos así como también a sus presentaciones y su forma de conservación.

Por último, dijo que habrá otro laboratorio destinado “a internet de las cosas y lo que tiene que ver con sistematización y robótica”. Un tercer laboratorio destinado a la innovación de los procesos productivos industriales y por último un laboratorio que “contable jurídico que analizará las exigencias de los diferentes mercados a los cuales puedan acceder nuestras empresas”, concluyó.

Etiquetas: General PicoPolo TecnológicoRicardo Moralejo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Abrió de la tienda oficial en Mercado Libre para comprar el iPhone 17 Pro en Argentina
Negocios

Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro

Tecnología

Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial

Tecnología

OpenAI aclaró su rol en el proyecto Stargate en Argentina

Últimas Noticias

  • CADASA: la compañía argentina detrás de Nevares, Fulbito y Smack, los alfajores que marcaron generaciones
  • Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce
  • Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro
  • Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias