martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Misión comercial para los alimentos argentinos a Colombia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
10/04/2018
En Alimentos y Bebidas, Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, conjuntamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional participarán de la Misión Comercial para productos olivícolas y de chacinados en Colombia.

Con el objetivo de potenciar las oportunidades de negocio de las empresas elaboradoras y acompañarlas en el proceso de su desarrollo y crecimiento exportador, el Estado Nacional estará acompañando a 13 empresas, la gran mayoría pymes de San Juan, La Rioja, Córdoba, Buenos Aires y Tucumán.

Se llevará a cabo hasta el 11 de abril la Misión Comercial para productos olivícolas y chacinados en la ciudad de Bogotá, Colombia. Esta misión responde a la solicitud de los sectores generada en las mesas de competitividad que coordina Agroindustria.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Durante el transcurso de las jornadas, las empresas podrán mantener entrevistas personalizadas con destacados importadores y distribuidores de aceitunas, aceite de oliva, y chacinados en uno de los destinos requeridos y seleccionado para fortalecer e incrementar nuestra oferta exportable debido a su performance importadora en los últimos años.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Primeras exportaciones de papa congelada desde Mar del Plata a Brasil

En tal sentido, los trabajos de inteligencia comercial desarrollados por la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas, indican que el mercado importador colombiano para aceite de oliva se ha incrementado en más de un 18,53% en los últimos años.

Por su lado, las importaciones de aceitunas de mesa en conserva en Colombia han contado con un crecimiento de un 18,63% anual durante los últimos años, verificándose una alta inserción del producto en la dieta de los colombianos.

Anualmente Colombia importa 6.500 tn de productos olivícolas, por un monto superior a los 25 millones de dólares, donde Argentina figura entre el 3º y 4º puesto como proveedor. En el caso de los chacinados, se trata de un mercado incipiente que se registran muy pocas exportaciones argentinas pero que se advierte como una alternativa para los productos con valor agregado. Importa anualmente chacinados y salazones por unos 22 millones de dólares, con valores de compra por tn superiores a los 3.800 US$.

Se trata de un mercado que ofrece interesantes oportunidades para profundizar la internacionalización de los alimentos argentinos.

 

Etiquetas: ColombiaComercioExportación
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias