sábado 25, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

El Ministerio de Producción bonaerense avanza en una agenda de trabajo junto al sector del calzado

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/12/2017
En Bahía Blanca, Empresas, Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Con el objetivo de avanzar en el diseño de una agenda de trabajo público-privada para el corto y mediano plazo para el sector del calzado, el Ministerio de Producción bonaerense, a través de la Subsecretaría de Industria, Comercio y Minería, organizó una “Mesa de Trabajo de la Industria del Calzado de la Provincia de Buenos Aires” de la que participaron funcionarios de distintos municipios y entidades empresariales territoriales vinculadas al sector.

Durante la reunión se plantearon necesidades específicas y se explicaron medidas que desde Nación ya se encuentran activas, como el estímulo al consumo, el apoyo a la competitividad exportadora (con la suba de los reintegros de exportaciones de 6% al 8% para textil y calzado), el control a la competencia desleal y un proyecto de ley de Formalización Laboral.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En tanto, se ofrecieron las diversas herramientas que desde la Provincia son asibles para los empresarios y emprendedores del calzado, como las Rondas de Negocios, el Laboratorio Pymex, las Clínicas Tecnológicas, el acceso al financiamiento a través del Grupo BAPRO, y concursos Regionales para Emprendimientos de Diseño, entre otras.[/su_note]

Al respecto, el Subsecretario de Industria, Comercio y Minería, Gustavo Svarzman, explicó que se trató de “una iniciativa del Ministerio de Producción por un pedido de la Gobernadora María Eugenia Vidal, habida cuenta que es un sector relevante a nivel empleo y a cantidad de empresas involucradas”.

NoticiasRelacionadas

Las pymes se ven afectadas por el aumento del contrabando

La icónica marca de calzado Dr. Martens vuelve al país

Por ello, sostuvo, “desde la Provincia tratamos de trabajar en conjunto con las cámaras, las empresas y los municipios, para definir algunos temas de trabajo en los cuales se tiene competencia para que el sector pueda encontrar el mercado adecuado para competir de manera sustentable”.

Finalmente, se informó que en 2018 habrá nuevas mesas de trabajo, donde se buscará “involucrar a más cámaras, municipios, empresas y sindicatos también”.

Por su parte, la gerente de la Cámara de la Industria del Calzado, Laura Barrabás, celebró la iniciativa y manifestó que “me llevo una impresión positiva de la reunión. Es bueno que esto suceda para que podamos expresarnos y que haya una concordancia como hubo respecto a las cuestiones a resolver. Hay mucho por hacer y siempre es bueno fijarse metas”.

El mencionado encuentro tuvo como sede el Edificio de la Presidencia del Astillero Río Santiago, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y participaron el Ministerio de Producción de la Nación (Secretaría de Transformación Productiva y Dirección de Gestión de Diseño e Innovación Productiva) y el de Ciencia y Tecnología de la Provincia, el Subsecretario de Coordinación de Programas Productivos y Acción Cooperativa del Ministerio de Producción de la Provincia, Nicolás Zaballa, FOGABA y Grupo BAPRO.

También se hicieron presentes representantes de la UIPBA, la Agencia de inversiones de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara de la Industria del Calzado, y los municipios de 25 de Mayo, Coronel Suárez, La Matanza, Las Flores y San Martín.

Etiquetas: BAPROcalzadoFOGABAMaría Eugenia VidalUIPBA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias