lunes 29, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Microsoft abandona el mercado del streaming musical y apoyará a Spotify

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/10/2017
En Internacional, Negocios, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | Más Info 24 +Industrias | Más Industrias

Microsoft abandonó el terreno de la música, y anunció  que su servicio Groove Music dejará de transmitir en tiempo real a partir del próximo 31 de diciembre.

El servicio de música en línea del gigante tecnológico estaba disponible en poco más de una veintena de países y vivía bajo la sombra de Spotify y el extendido iTunes de Apple.

La firma de Bill Gates intentó en los últimos años hacerse un hueco en el terreno musical sin mucho éxito.

Esta semana anunció una alianza con Spotify que permitirá a los suscriptores de Groove Music Pass trasladar su colección de canciones y listas de reproducción a la plataforma de la compañía sueca, que no les cobrará los primeros dos meses si solicitan una cuenta Premium.

NoticiasRelacionadas

Microsoft superó a Apple y es la empresa más valiosa del mundo

Las películas y series sobre empresas que no te podés perder

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Groove Music era, la plataforma de reproducción de música en streaming de Microsoft con la que la compañía quería abrirse un hueco dentro de este mercado. El problema del negocio de la reproducción de música en streaming es que todas las plataformas ofrecen unos planes de suscripción prácticamente iguales y, en cuanto a colección, todas son también muy similares, por lo que los usuarios, al final, suelen optar por utilizar la plataforma que han estado utilizando desde hace más tiempo, y Spotify fue la primera en llegar al mercado.[/su_note]

Cuando Microsoft lanzó Groove Music, la compañía ofreció una serie de planes de suscripción para que los usuarios interesados pudieran acceder a su biblioteca musical. Tras dos duros años para este servicio, finalmente Microsoft se ha visto obligada a cerrar su servicio de música en streaming Groove Music al haber llegado tarde y no haber sido capaz de plantarse a las alternativas actuales existentes, tal como le ocurrió en el pasado con Zune.

De este modo, Microsoft dejará de vender Groove Music Pass, el pase que permitía acceder al catálogo musical de Microsoft y que posibilitaba tanto escuchar las canciones en streaming, como descargarlas para escucharlas sin conexión. Los usuarios que tuvieran en vigor la licencia que fuera más allá del 31 de diciembre, recibirán un reembolso o, de no ser posible realizarlo, recibirán el 120% del valor en crédito para la Windows Store.

Etiquetas: MicrosoftSpotify
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Internacional

Qué razones tiene Estados Unidos para pedirle a Milei que vuelvan las retenciones

Economía

El Tesoro estadounidense anunció que negocia un swap con Argentina

Internacional

El Tesoro de EE.UU. brindó su apoyo al Gobierno de Milei: en qué consiste

Últimas Noticias

  • ¿Quiénes fueron los ganadores de la tercera Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca?
  • Científicos argentinos mejoran genéticamente la cebada para su aprovechamiento industrial
  • Refuerzan el cepo: no se puede operar a la vez en el mercado oficial y el financiero
  • Una firma italiana invierte USD 20 millones para duplicar su producción en el país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias