domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

México: emergencia hídrica pone en riesgo a la industria energética, de bebidas y la minería

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/08/2021
En Industria, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El territorio mexicano se encuentra atravesando una importante crisis hídrica y, ante el severo grado de sequía, las industrias de bebidas, minería y generación hidroeléctrica tendrán presiones sobre la disponibilidad de agua para su producción.

La sequía extraordinaria en el territorio mexicano afectará en particular a la generación de electricidad, la minería y la industria de bebidas, advirtió este jueves la agencia Moody’s tras la declaración de emergencia que emitió el Gobierno.

En un informe, Moody’s explicó las complicaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado mexicano que anunció en julio una inversión de mil millones de dólares para modernizar 14 centrales hidroeléctricas.

El reporte “Las sequías y el estrés hídrico en México afectarán las industrias de alto consumo de agua”, la calificadora explicó que la región de México con estrés hídrico representa un riesgo de disponibilidad para las empresas de bebidas a pesar de haber asegurado el abastecimiento, además de que en México, la mayoría de las industrias obtiene el agua a través de pozos otorgados en concesiones federales, pero las sequías aumentan los riesgos de disponibilidad de agua.

NoticiasRelacionadas

México supera a China como el principal exportador hacia Estados Unidos

La cerveza artesanal vive su apogeo en México pese a los retos

“Las embotelladoras de Coca Cola Arca Continental y Coca-Cola Femsa enfrentan riesgo de sequía en sus principales áreas de operación: el noroeste de México para Arca Continental, y las regiones central y sur para Coca Cola Femsa. Las cadenas de suministro agrícola también están en riesgo. Casi 75% del uso de agua de Coca Cola Femsa se destina a ingredientes agrícolas como el azúcar de caña”, explicó Moody’s.

Por ahora, más de un tercio del territorio nacional afronta algún tipo de escasez de agua, de acuerdo con el Monitor de Sequía, y el fenómeno ha afectado de forma extraordinaria este año a México, que en abril y mayo registraba un territorio superior al 80 % con algún grado de este problema.

La firma explicó que, si bien las industrias de minería y de bebidas tienen planes de gestión del agua bien desarrollados, deberán aumentar el gasto de capital para mantener un acceso adecuado y continuar la producción.

«A pesar de sus planes bien desarrollados de gestión de agua, las industrias que usan agua de forma intensiva afrontarán costos más altos por la creciente escasez«, señaló la agencia en su informe.

Etiquetas: México
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias