Como es habitual, la empresa se acercó a los empresarios bahienses para generar conciencia sobre la posibilidad de desarrollar los emprendimientos con un enfoque sustentable.
En ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, la empresa Metropallets dio una charla gratuita en la Universidad Tecnológica Nacional de Bahía Blanca junto a un grupo de emprendedores que desean escalar su negocio de forma sustentable.
Bajo el lema de la empresa bahiense “cada pequeña acción, suma”, el taller estuvo a cargo de Ariel Muzi, director de la empresa, que es la primera empresa B de triple impacto de la ciudad.
Es habitual que la empresa brinde charlas a emprendedores conscientes. Unos días antes, Muzi había conversado con emprendedores en la Escuela de Artes Visuales Lino Enea Spilimbergo sobre cómo diseñar proyectos profesionales en sintonía con las nuevas economías y la responsabilidad de cada uno sobre el cambio climático. En esa oportunidad, la empresa donó una compostera comunitaria.
La firma produce pallets de todo tipo para la industria y el hogar: descartables, perimetrales, arlog, separadores de hardboard y con tratamiento NINF 15 aptos para exportación, entre otros. Pero además brinda servicios de reparación y canje de pallets, realiza logística y distribución, administra stocks ociosos por roturas y hace reformas o adaptaciones de pallets, entre otros servicios.
En este camino, ya llevan salvados más de 612.000 árboles, que no fueron talados dado que usan madera recuperada para fabricar sus pallets.